Menu

Una MotoGP con las obsesiones de la F1

  • Fuente: Marca
  • Fecha: 12-02-2023

Difusores, 'conducto S', efecto Venturi, efecto suelo... son términos técnicos asociados a invenciones históricas de la F1, mejoras de ingeniería que marcaron la historia de la Fórmula 1, pero que sonaban a chino a los aficionados a MotoGP, un mundo que está empezando a empaparse de ellos. Por lo que se ve en los test de pretemporada de MotoGP este es el camino. Porque la nueva obsesión en el Mundial de prototipos del motociclismo está en la aerodinámica. Llevaban décadas probando los túneles del viento o buscando una mayor eficiencia en su resistencia al aire, pero la mayor asociación de muchos equipos con otros del Gran Circo ha traído esta 'moda' que viene para quedarse, pues hay un pacto para no tocar el reglamento hasta 2027. Todo empezó con las alas que introdujo Ducati. Honda y otros lograron que se prohibieran "por seguridad", pero en Borgo Panigale encontraron el resquicio legal para devolverlas a sus monturas con distintas formas y anclajes. Luego llegó la guerra por el difusor con forma de cuchara que se pone bajo el basculante. Ahí sigue. Sin embargo, en 2022, Ducati y Aprilia fueron un paso más allá con sus carenados -se permite una evolución aerodinámica durante la temporada- y esto fulminó a Honda, Yamaha o KTM, que son más lentas de reflejos. "En 2022 no hicimos lo suficiente en términos de aerodinámica", admitió Pit Beirer, el jefe del área de Motor de KTM. Por eso buscaron un socio que tenía cerca por nacionalidad y compartir patrocinio y mucho más: Red Bull Racing de F1. "Ahora, Red Bull desarrolla un paquete aerodinámico y nosotros se lo ponemos a la moto. Esto nos va a ayudar", admite Beirer. Lo hacen a través de la empresa Red Bull Advanced Technologies, que, además, se ha nutrido de personal del equipo de F1 que se ha tenido que ver reducido por la sanción por superar el techo de gasto. En Malasia ya se han podido constatar las nuevas 'tendencias'. Ducati y Aprilia montan unos carenados en los que se percibe un escalón inferior. Es parte de lo que se conoce ...
Leer la noticia completa >aquí<