Menu

Trial de las Naciones 2021: 27 y 9 naciones representadas por España

TdN 2021: 27 y 9 para España

España conquistó este fin de semana su 27º título en el Trial de las Naciones de Gouveia Portugal.

, el 17º consecutivo desde 2004, gracias a Toni Bou, Jaime Busto y Adam Raga.

Por su parte, Berta Abern, Sandra Gumes y Laia Sans lograron su noveno título nacional en categoría femenina desde 2019.

Los que seguimos la actualidad del trial y tenemos cierta edad conocemos los populares anuncios de todoterrenos de los años 90.

En este anuncio, un abuelo antipático, aislado del resto del mundo, interroga a un viajero sobre la situación y le pregunta si el Real Madrid vuelve a ser campeón de Europa.

Y este 2021, para variar, la respuesta vuelve a ser "sí", por partida doble, como lo fue la vez anterior, en 2019.

El año pasado, debido a la epidemia de COVID-19 y a la normativa derivada, no se organizó ningún evento para concluir la temporada internacional del deporte del Equilibrio Dinámico.

Toni Bou, Adam Raga y Jaime Busto, tres de los mejores pilotos del Campeonato del Mundo de TrialGP 2021, perpetuaron este año el dominio sin paliativos de España en la categoría mundial.

Bou es un fijo en el equipo de la RFME desde 2005.

Raga, que superó a Alberto Cabestany para convertirse en el piloto más laureado del Campeonato del Mundo 19.

, recibió la misma convocatoria que hace tres años, mientras que Busto sustituyó por tercera vez a Jeroni Fajardo.

Francia, con un total de 36 puntos, e Italia, con 43, ocuparon los dos siguientes puestos del podio.

En la categoría Trofeo Internacional, creada por la FIM en 1995 para animar a los países de menor nivel a practicar el trial, Noruega presentó la tarjeta final con cinco puntos de penalización, siete menos que la República Checa y 14 menos que Andorra, que acabaron segunda y tercera.

Gran Bretaña y Noruega completaron el podio con 12 y 22 puntos respectivamente.

Por cierto, se trata del mismo podio que en 2019.

Se trata del noveno título nacional en categoría femenina, logrado por última vez en 2019.

Por cierto, es el octavo doble título para nuestro país desde que la FIM introdujo la categoría femenina en el año 2000.

Este fue el primer año en el que un equipo español masculino y otro femenino 'ganaron' el título al mismo tiempo.

Los siguientes años fueron 2008, 2010, 2011, 2012, 2017 y 2019: 1.

España, 1 punto 2.

Francia, 36 puntos 3.

Italia, 43 puntos 4.

Gran Bretaña, 65 puntos 1.

Noruega, 5 puntos 2.

República Checa, 12 puntos 3.

Andorra, 19 puntos 4.

Estados Unidos, 22 puntos 5.

Austria, 30 puntos Austria, 30 puntos1.

España, 5 puntos2.

Reino Unido, 12 puntos3.

Noruega, 22 puntos4.

Gran Bretaña, 65 puntos Italia, 50 puntos5 Francia, 59 puntos