Menu

'The Italian Job'

Nick Harris recuerda la época dorada de las fábricas japonesas en el Campeonato del Mundo tras el último éxito de Ducati en Alemania

Hace cincuenta y cuatro años, en la costa adriática de Yugoslavia, se hacía historia en el mundo de los Grandes Premios, aunque entonces nadie lo creía. Solo después de otra carrera de MotoGP™ dominada por Ducati, esta vez en Sachsenring, se ha podido ver realmente que el campeonato es un 'Italian Job'. Increíblemente, solo había tres máquinas japonesas en la parrilla de salida de la carrera a 30 vueltas del domingo. Fue hace más de media década, el 7 de septiembre de 1969, cuando menos motos japonesas se alinearon en la salida de un Gran Premio de la categoría reina.

Marc Márquez: "No me siento preparado" 18/06/2023

El ocho veces Campeón del Mundo explica las razones que le llevaron a decidir no disputar la carrera del domingo en Sachsenring Hace un año que el entonces Campeón del Mundo Fabio Quartararo brindó a Yamaha su última victoria en MotoGP™ en Sachsenring. Alex Rins mantuvo en alto la bandera japonesa con victorias para Suzuki en Phillip Island y Valencia. Suzuki se retiró de MotoGP™, pero Rins continuó enarbolando la bandera y llevó al LCR Honda Team a la victoria en Austin. Sin embargo, eso es todo para las fábricas japonesas, que habían dominado el motociclismo de Gran Premio durante seis largas décadas.Hace doce meses habría sido impensable que solo tres máquinas japonesas tomaran la salida en una carrera de MotoGP™. Las lesiones de los pilotos clave de la fábrica del ala dorada, Marc Márquez, Joan Mir y Rins, han tenido mucho que ver, pero aun así, hay que remontarse esos 54 años para encontrar menos máquinas japonesas en la parrilla de salida de un Gran Premio de la categoría reina. En la última prueba del Campeonato del Mundo de 500cc de 1969, el australiano Terry Dennehy era el único piloto de la parrilla del Gran Premio de Yugoslavia que pilotaba una moto japonesa. Recién llegado de un cuarto puesto en la ...
Leer la noticia completa >aquí<