
Test de MotoGP de Misano Márquez y Quartararo sonrientes El test de MotoGP de
Misano del martes y el miércoles fue extremadamente importante. Fue especialmente crucial para Yamaha y Honda, los dos equipos que más están luchando esta temporada
Para Honda, era vital que su piloto estrella Marc Márquez volviera a subirse a la moto después de estar 100 días de baja tras su cuarta operación por una lesión en el hombro.
La operación fue bien, el hueso se fusionó y se cumplió el calendario previsto.
Hace apenas una semana, Marc pudo subirse a la CBR600RR en Motorland y se encontró bien.
El objetivo era recuperar sensaciones y poner a prueba su brazo.
Por la mañana dio 39 vueltas, un par de salidas cortas y por la tarde descansó.
Siempre calentaba durante dos vueltas y luego me esforzaba durante otras dos.
En el ataque final di siete vueltas seguidas para conocer mis límites, probé tres motos diferentes y a media mañana ya estaba sobre una moto con una puesta a punto muy aerodinámica, que recordaba a una Aprilia.
A pesar del cansancio de ayer, he dado 61 vueltas en varias sesiones (34 por la mañana y 27 por la tarde), marcando 1:31.
642".
Fue tal y como había previsto el doctor.
Para mí ha sido un test muy bueno.
También ha demostrado mucho para Honda, especialmente el segundo día.
El tiempo de Marc le valió la pole position del sábado (Jack Miller en la pole, 1’31.
899).
Mülkes fue el más rápido de los cuatro coches Honda.
Todos sus rivales estaban encantados con la actuación de Michael Schumacher y esperaban que acudiera a Motorland la próxima semana.
Pero Michael Schumacher se mostró cauto.
El domingo o el lunes decidirá si puede probar en Aragón.
Si no, necesita calmarse y tomarse tiempo para recuperarse El martes, dijo que no estaba listo para competir en todo el GP.
El vigente campeón, Fabio Quartararo, había dicho que una condición para renovar su contrato con Yamaha era un nuevo motor que redujera la diferencia de velocidad y aceleración con las otras máquinas, especialmente Ducati.
Durante los tests de Sepang y Mandalika descubrió que no era así.
Ese fue el motivo del enfado del piloto de Niza, y las negociaciones se alargaron ostensiblemente, con Fabio coqueteando repetidamente con otras marcas hasta que obtuvo garantías del presidente Iwata de que tendría una moto más rápido en 2023.
Hay algunos detalles que pulir, como la aceleración, que según Fabio aún se puede mejorar, pero van en la buena dirección.
Quartararo marcó el segundo mejor tiempo en Misano, por detrás de la Ducati de Malton.
El joven francés pudo rodar con la M1 2023 detrás de Morbidelli, que en ese momento pilotaba la moto de este año, y comprobó de primera mano lo claramente más rápida que es la nueva moto.
Morbidelli dijo que el nuevo motor era claramente un paso adelante.
La velocidad y la aceleración son claramente mejores.
Es todo lo que quería que fuera", afirmó.
Quartararo fue el más rápido los dos días y ayer estableció un nuevo récord de Misano.
El problema es que la semana que viene volvemos a la realidad de 2022, pero tengamos en cuenta que nadie se duerme, 2023 promete emoción, y el nuevo récord es bueno.
Quartararo, Yamaha, 1:31.
054 2 Bagnaia, Ducati, + 0.
118 seg 3 Viales, Aprilia, + 0.
135 4 Bastianini, Ducati, + 0.
206 5 Aleix Espargaró, Aprilia, + 0.
279 6 Martin,.
Ducati, + 0.
385 7 Marini, Ducati, + 0.
419 8 Oliveira, KTM, + 0.
531 9 Bezzecchi, Ducati, + 0.
537 10 Di Giannantonio, Ducati, + 0.
551 11 Zarco, Ducati, + 0.
552 12 Morbidelli, Yamaha, + 0.
560 13.
Marc Márquez, Honda, +0.
588 14.
Pol Espargar, Honda, +0.
653 15.
Nakagami, Honda, +0.
732 16.
Brad Binder, KTM, +0.
749 17.
Alex Márquez, Honda, +0.
810 18.
Miller, Ducati, +0.
873 19.
Rins (Suzuki), +0.
882 20.
Pirro (Ducati) + 1.
016 21.
Pedrosa (KTM) + 1.
254 22.
Fernandes (KTM) + 1.
292 23.
Gardner (KTM) + 1.
379 24.
Bradl (Honda) + 1.
580 25.
Darren Binder (Yamaha) + 1.
766 26.
Sabadori (Aprilia) + 2.
325 27.
Egelter (Suzuki) + 2.
835 28.
Dovizioso (Yamaha) + 3.
843