
Stoner rehusó inspeccionar en moto o en coche un emblemático circuito de MotoGP y
Lo hizo con la PlayStation: en la primera práctica consiguió el tercer mejor tiempo. Desde su debut en el Mundial de Motociclismo en el año 21 y su retiro al finalizar la temporada 212, Stoner se coronó campeón del mundo de la categoría reina en 27 con una Ducati y en 211 con el Repsol Honda Team
Lucio Cecchinello, actual director del equipo LCR Honda y presidente de la International Racing Team Association IRTA.
, ha concedido a 'GPone' una entrevista donde ha expuesto su visión sobre el presente de MotoGP, las evoluciones de Honda y una curiosa anécdota sobre uno de los talentos más singulares de este deporte: Casey Stoner.
Durante la charla, el expiloto italiano no solo se detiene a analizar aspectos técnicos y organizativos del campeonato, sino que también rescata una historia que, según él, define a la perfección la genialidad del piloto australiano.
Todo ocurrió durante un Gran Premio en el trazado estadounidense de Laguna Seca, famoso por su legendaria curva del Sacacorchos.
"Recuerdo Laguna Seca, un circuito difícil e importante en MotoGP con su famoso Sacacorchos.
Nunca había visto el circuito, por lo que le sugerimos que lo viera en scooter.
No quiso.
Carmelo Ezpeleta le propuso verlo en una moto de seguridad y dijo que no lo necesitaba porque ya lo había visto en la PlayStation.
Al final de la primera sesión de entrenamientos estaban Nicky Hayden, Colin Edwards, Casey Stoner y detrás todos los demás.
Eso te da la medida de su talento", relata Cecchinello con asombro.
"Era un gran talento, un fenómeno.
Lo hemos dicho muchas veces y lo volveremos a repetir: en la historia del motociclismo ha habido muchos campeones y cada uno con sus propias características.
Stoner fue uno de los más dotados con mayores talentos naturales que otros, sin restarle mérito a Marc Márquez o Valentino Rossi.
La naturalidad con la que podía subirse a cualquier moto y circuito y ser rápido, siendo capaz de interpretar las curvas y memorizarlas rápidamente y llevar la moto al límite era algo que le venía de forma natural", agrega Cecchinello.
Casey Stoner 27.
, con la Honda del equipo LCR junto a Dani Pedrosa 26.
, Shinya Nakano 6.
y Carlos Checha 7.
Desde su debut en el Mundial de Motociclismo en el año 21 y su retiro al finalizar la temporada 212, Stoner se proclamó campeón del mundo de la categoría reina en 27 con una Ducati y en 211 con el Repsol Honda Team