
Rossi encadena su peor racha de derrotas
Lleva cero caídas en Le Mans por tercera carrera consecutiva esta temporada
No es casualidad que Valentino Rossi sea conocido como el piloto de los domingos.
El piloto italiano siempre ha brillado sobre el asfalto los días en los que tiene que correr para puntuar, incluso actuando fuera de guión, con remontadas históricas como la del GP de Valencia de 2015, en la que él y Lorenzo empataron por el título, o la del GP de Australia de 2016 una de las mejores carreras de la era MotoGP, en la que, tras clasificarse 15º por primera vez en la Q1, protagonizó 12 adelantamientos en apenas 10 vueltas para hacerse con la segunda plaza.
La regularidad, así como las grandes remontadas, es uno de los mejores atributos de Valentino.
En otras palabras, Valentino ha completado más del 90% de su carrera en el Campeonato del Mundo.
Hace apenas un año, los eventos de Mugello, Barcelona y Assen dejaron un panorama inédito en la carrera de Rossi.
Después de ganar tres temporadas consecutivas por primera vez en su carrera, Rossi volvió a alcanzar esa cifra sólo una temporada después para romper su sueño de una décima corona.
Valentino, que "no estuvo demasiado mal en los entrenamientos", se retiró en la primera curva de Le Mans en el último minuto de la carrera debido a la intensa lluvia, con lo que ya son tres los abandonos consecutivos tras la segunda ronda en Misano y Montmel.
La única vez que Valentino se ha retirado en más de tres carreras fue en su carrera de debut en 1996, cuando completó cinco vueltas sin puntuar, y repitió este abandono en su año de debut en 250cc.
La última ocasión fue en 2016, cuando registró cuatro vueltas nulas pese a acabar subcampeón, y de hecho, hasta una mala racha en 2019, el 'doctor' llegó a acumular 22 carreras sin un solo abandono.
tres abandonos seguidos no deberían ocurrir, y cuando ocurren, hay que preguntarse Tengo que preguntarme si eso ocurre".
La respuesta llegará en los cinco grandes premios que restan para cerrar la temporada 2020, pero a pesar de ello, el italiano se siente "más rápido que el año pasado" y está convencido de que puede "hacerlo mejor".
En condiciones de mojado podía ir rápido, la moto se sentía bien y podía ir rápido, pero en condiciones intermedias la moto sufre.
Hasta esta temporada, las diversas mejoras de la electrónica y los nuevos motores han dejado a los técnicos de la fábrica de Iwata rascándose la cabeza.
Y es que las máquinas japonesas eran considerablemente inferiores a las Honda y Ducati en términos de aceleración y tracción, lo que les impedía competir por la victoria en todas las carreras de la categoría reina