
Quartararo identifica al piloto que Yamaha necesita: "Tiene gran bagaje"
Dani Pedrosa responde y contradice a Luca Marini: "Es ir en dirección opuesta a lo que la norma debiera ser"
22 no está siendo un año fácil para Yamaha.
De los cuatro pilotos que compiten en MotoGP con un prototipo del fabricante japonés, Fabio Quartararo es el mejor ubicado en la general, ocupando la décima posición.
Jack Miller es decimoséptimo, Alex Rins decimonoveno y Miguel Oliveira vigésimo tercero -Augusto Fernández ha participado en cinco Grandes Premios y es vigésimo quinto-.
En la tabla de constructores, Yamaha ocupa la última posición con 14 puntos.
Honda es cuarta con 17, mientras que Ducati domina en la clasificación con 4.
Por equipos, el equipo oficial de la firma de los diapasones ocupa la sexta plaza de un total de 11 con 14 puntos, mientras que el Pramac Yamaha es último con 6.
En la otra cara de la moneda está el equipo oficial Ducati, que domina la tabla con 68 puntos.
Una vez finalizado el Gran Premio de Hungría, celebrado el pasado fin de semana en el circuito Balaton Park, Quartararo lamentó ante los medios de comunicación que "cada día que paso aquí me pregunto por qué no tenemos novedades.
Por qué no tenemos ideas, porque eso es lo más importante".
"Llevamos mucho tiempo con el mismo chasis, desde los test de Sepang -pretemporada-, con el mismo basculante.
Tenemos que inventar algo para solucionar lo que ocurre, porque estamos muy por detrás en agarre y no encontramos soluciones.
Es una situación muy difícil ahora mismo .
.
.
no veo la misma dinámica.
Veo que ya no avanzamos y que no se encuentran soluciones a mis problemas.
Es una situación muy difícil para todos.
Pero, sobre todo, es complicado no tener respuestas", agregaba el campeón del mundo de MotoGP en 2021.
"Tengo una noticia importante que compartir.
Para Misano, nuestro objetivo es ver a Augusto Fernández compitiendo por primera vez con nuestro nuevo prototipo M1 con motor V4.
Se trata de un excelente anticipo y una muestra concreta de nuestro compromiso con el futuro, mientras seguimos trabajando con determinación para sacar lo mejor de cada fin de semana de carreras", manifestó recientemente Paolo Pavesio, director general de Yamaha Racing.
Sobre el V4, el piloto francés suplicó que "espero que si se centran en algo, solo sea en una cosa.
Ya es difícil hacer bien solo una, así que si empiezan a hacer dos a la vez creo que es la mejor manera de equivocarse por completo.
Así que espero que se centren totalmente en la V4, porque no tenemos nada nuevo por delante".
Por ello, Fabio cree que la continuidad de Jack Miller en Yamaha es primordial: "Creo que es fantástico retener a Jack porque tiene gran bagaje con la V4 .
.
.
nunca he pilotado una V4.
Alex Rins pilotó la Honda durante media temporada antes de lesionarse.
Así que pienso que necesitamos retener a alguien con experiencia en la V4".
Con Toprak Razgatlioglu confirmado en el Pramac Yamaha para 22, ahora la gran duda es saber si el turco tendrá como compañero al piloto australiano o a Miguel Oliveira