Menu

Puig Aún no hemos podido encontrar una solución clara

Honda está pasando por la peor racha de resultados y de rendimiento desde la creación de MotoGP en 2001.Alberto Puig es plenamente consciente de ello y no se esconde cuando se le pregunta por el mal momento que está pasando la laureda marca japonesa. Puig lo justifica:“Creo que, mirando atrás, en 2020 tuvimos el Covid y la lesión de Marc. Y a partir de entonces todo fue cuesta abajo”, cuenta el mánager del Repsol Honda.En gran parte, porque los constructores europeos se han espabilado mucho estos últimos años:“Los fabricantes europeos han trabajado de manera agresiva en los últimos años y han asumido muchos riesgos”, dice Puig. “El riesgo significa que puedes cometer errores, pero lo aceptaron. La tradición japonesa es probablemente más conservadora”.En aquel 2020 todo se juntó para la ‘tormenta perfecta’: La grave lesión de Marc Márquez, el confinamiento por pandemia, etc.Puig cuenta que por un lado, “la situación de Marc era realmente complicada, desde el punto de vista del piloto con sus lesiones, pero también desde el punto de vista de la marca no era nada fácil para nuestros ingenieros volver a Japón, por lo que tuvieron que quedarse en Europa”, dice el mánager del equip Honda.Alberto justifica lo sucedido desde 2020:Y aclara que los técnicos  japoneses “No podían desarrollar la moto como estaban acostumbrados a hacerlo en el pasado, porque no podían volver (a la fábrica) e intercambiar toda la información. Entonces, de repente, en ese momento (con la pandemia), pierdes eso”.“Ellos tienen cosas muy, muy buenas. Pero probablemente tienen que cambiar y ser más reactivos de lo que solían ser”.El principal problema, para Puig, es la distancia entre Europa y Japón:“Es cierto que es más difícil reaccionar rápido si estás en Japón que si estás en Europa. Pero al final, eso es así. Quiero decir que tenemos que tratar de ser más rápidos y reaccionar más rápido”.“Así que, de repente, un día sales y pierdes dos décimas, luego cuatro décimas, luego un segundo y luego eres historia. No creo que haya sido en un momento en particular, sino una coincidencia progresiva de problemas que nos llevaron ...
Leer la noticia completa >aquí<