Menu

Por qué Marc Márquez no puede correr para Ducati en Bagnaia si se pasa

A Gresini El Campeón del Mundo de MotoGP, que inicia una larga gira asiática a finales de septiembre y no regresa al viejo continente hasta la última semana de noviembre, ya ha decidido dónde correrá en 2024 y en estos momentos está sentado frente a su motorhome echándose unas risas en las redes sociales

La tópica frase "tengo un acuerdo con Honda para 2024", nunca acompañada de la intención de Marc de mantenerlo, abre la puerta a la especulación.

Después de que Dorna bloqueara un intento de pasar a KTM en 2024 con el patrocinador Red Bull y otro equipo cliente, y después de que los responsables de KTM admitieran esas negociaciones, hay rumores de que ahora pasará a Ducati y a Gresini Racing, Ducati Renovo, Prima Pramac Ducati, Mooney VR46 y Gresini Racing, uno de los cuatro equipos asociados a Borgo Panigale, pero sin responsabilidad última ante Ducati, y con la viuda de Fausto Gresini, Nadia Padovani, afincada en Faenza, junto a su marido.

El equipo, dirigido por Carlo Merini, mano derecha de Fausto Gresini, con sede en Faenza, tiene derecho a tomar decisiones.

El hecho de que haya tenido en sus manos el primer prototipo Honda 2024 sin haberse subido a él demuestra que los errores conceptuales que arrastra Honda no se han resuelto.

Además, el de Montmel, Joan Mir, ya ha dejado caer que "harán cambios a mejor, pero partiendo de la base que ya existe", algo inaceptable para Marc, ya que el presidente de HRC, Koji Watanabe, dijo en julio que "si Míquez decide irse, no le mantendremos".

Unido a la declaración del presidente de HRC, Koji Watanabe, en julio, de que "si Mickes decide irse, no le mantendremos", Marc ha abierto la puerta al final de un ciclo que ha durado 11 temporadas.

GP24, pilotada por el número uno de la marca, Pecco Bagnaia, y GP23, actualmente pilotada por el piloto turinés que lidera la renovación por el título; para pilotar la primera, tendría que pertenecer al Prima Pramac Ducati, y Bezzecchi tendría que estar en Tavullia una temporada más, incluso con una máquina "inferior".

Renunció a pilotar.

En Ducati, el director deportivo Paolo Ciabatti ha dicho que Ducati no necesita a Marc Márquez, que Ducati nunca ha pensado en él, que ya ha pasado el momento de que Marc Márquez fiche por Ducati, y que el ocho de Ducati Para los protegidos de Pecco Bagnaia y Valentino Rossi, propietarios de tres de las motos y que pronto llegarán a la mitad de su carrera, en principio se impedirá su llegada a Prima Pramac Ducati.

Desconfían de la llegada de Marc Márquez.

Marc Márquez es el 'Anticristo' para ellos, sobre todo si va a pilotar la misma moto GP24.

La estrategia de Ducati está clara, pero la del equipo independiente podría ser muy diferente.

La estrategia de Ducati está clara, pero la del equipo independiente podría ser muy diferente.

De momento estamos esperando a ver qué pasa y si ocurre algo en este sentido intentaremos gestionarlo de la mejor manera posible", dijo Ciabatti a DAZN el viernes.

Tras fracasar su reto de 2020 con Repsol Honda, Marc puede volver a formar una buena asociación con su hermano Álex y pasar a Gresini Racing con el "sueño técnico" que siempre ha sido esencial para él.

Y si Mülkes vuelve a ganar carreras y a luchar por el título contra el actual número uno de la parrilla en una moto que también es una versión del GP23 del año pasado -el que Bagnaia está corriendo en el Mundial sin problemas-, su leyenda no hará más que crecer