
Pol Espargaró, piloto de MotoGP: “Me dejó muy incómodo, se me empleó para burlarse
De Bagnaia en una circunstancia en la que todos los que estamos aquí sabemos que no era auténtica”. Jorge Lorenzo, al referirse a la negociación de salarios y contratos en MotoGP: “Renuncié a mi último año con Honda y estaban hablando de varios millones
Era una suma considerable, tres veces menos que la de Marc Márquez.
¿Seis o siete ‘kilos’? Por ahí…”.
Pol Espargaró, miembro del equipo de pruebas y desarrollo de KTM junto a Dani Pedrosa, ha participado esta temporada en dos Grandes Premios de MotoGP sustituyendo al lesionado Maverick Viñales.
En Brno cruzó la línea de meta en la novena posición tanto en la Sprint como en la carrera del domingo, mientras que en Hungría quedó décimo en la prueba del sábado y octavo en la del domingo.
El granollés también actúa como comentarista en muchos Grandes Premios retransmitidos por DAZN, labor que el público especializado valora por la calidad de sus análisis durante los fines de semana.
Tras el Gran Premio de Japón, intervino en el podcast “Hospitality Motociclismo” junto a los periodistas Borja González y Mela Chávez.
Durante la conversación, uno de los temas abordados fue la relevancia del rendimiento de la moto en este deporte: “En Brno terminé por delante de Luca Marini Honda.
y, en ese caso, tenía un ritmo mejor que el de Joan Mir Honda.
No estoy en una posición que me permita presumir de tener más talento o velocidad que Mir, ni que Fabio Quartararo Yamaha.
lo haya superado.
El factor máquina pesa mucho y también se ha visto con Marc Márquez.
Con la Ducati hay una diferencia clara, pero con la Honda no se logra esa brecha.
Muchas veces es muy frustrante aceptar y asimilar la situación técnica en la que estás, sobre todo cuando partes en desventaja”.
Tras el fin de semana húngaro, Pol Espargaró recibió una avalancha de elogios por su actuación.
No obstante, algunos aprovecharon el resultado de KTM para avivar críticas contra Pecco Bagnaia.
Borja González recordó que se llegó a decir que “un presentador de televisión había vencido a un piloto de MotoGP” después de que el 44 se enfrentara al italiano y le arrebatara la octava posición en la última vuelta.
Pol respondió: “Me dejó muy mal, se me utilizó para ridiculizar a Bagnaia en una situación en la que todos los que estamos aquí sabemos que no era real.
No tengo más velocidad que Pecco para ganarle en Balaton Park, simplemente en ese momento la herramienta que usamos trabajó en sintonía conmigo y pude exprimir mi máximo potencial.
Si somos realistas y abrimos los ojos, en esa carrera Pedro Acosta terminó en el podio y yo quedé octavo.
Mi resultado fue muy bueno, pero no tan sobresaliente teniendo en cuenta que otro piloto subió al podio con la misma moto”.
Añadió: “En este mundo es importante abrir los ojos, cambiar de perspectiva y entender que el deporte no es tan sencillo como 'ganas o pierdes' .
Hay muchos matices grises que deben analizarse”, concluyó Espargaró, quien comprende las dificultades de Bagnaia al no sentirse cómodo con la máquina con la que compite esta temporada