 
                        Pol Espargaró, conductor de KTM: "Ducati ha mermado los sueldos, fijan el valor del
Mercado ya que todos los competidores de MotoGP anhelan esa máquina". Los duros comienzos de Aleix y Pol Espargaró en la competición profesional de motociclismo: la crónica de los hermanos contada por su antiguo mánager Ricard Jové
                        Hace pocas semanas, Pol Espargaró participó en el espacio de audio 'Hospitality Motociclismo'   después del Gran Premio de Japón de MotoGP 22, junto a los periodistas Mela Chércoles y Borja González.
 La conversación con el actual piloto de KTM, que tuvo lugar en el recinto del circuito de Motegi, resultó ser una verdadera clase magistral de este deporte gracias a los comentarios técnicos y analíticos del 44, exponiendo una gran cantidad de temas en torno a la actualidad de la categoría cumbre del Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Además de ponderar el campeonato obtenido por Marc Márquez, las críticas que ha recibido Pecco Bagnaia a lo largo del curso y compartir algunas vivencias de su trayectoria deportiva, como los apuros de KTM en sus inicios en MotoGP cortando chasis con una radial tras los boxes de Phillip Island, Pol Espargaró compartió una realidad que se vive entre los profesionales de MotoGP: "En los últimos tiempos se ha generado la creencia de que cualquier piloto puede rendir bien con una Ducati, que es una montura 'para todos los públicos'  .
 De verdad, funciona tan bien que ha provocado una reducción en la remuneración de todos los pilotos de MotoGP porque el deseo de todos es esa moto".
En este sentido, el piloto probador de KTM y responsable del desarrollo del prototipo austriaco junto a Dani Pedrosa añadió que "Ducati establece el precio del mercado.
 Todos quieren competir con esa máquina, saben que es veloz con cualquier estilo de conducción y bajo cualquier condición".
Consultado sobre el prototipo que los de Borgo Panigale podrían poner en pista en 2026, el de Granollers comentó que "veremos ahora hacia dónde quiere avanzar Ducati, si potenciar al máximo a un piloto como Marc Márquez manteniendo la moto de 22 o, con cierta modestia, aceptar que la montura de este año no fue perfecta, considerando que Pecco Bagnaia en Japón, y Álex Márquez durante todo el año, han demostrado que la de 2024 era una buena alternativa.
 Ya veremos".
Esta temporada, Pol Espargaró ha intervenido en los Grandes Premios de República Checa, Hungría, Australia y Malasia, cubriendo al lesionado Maverick Viñales.
 El 44 ha conseguido destacadas actuaciones tanto en las sesiones de clasificación como en las carreras.
 En la línea de salida, su mejor puesto ha sido el octavo en Phillip Island y ha accedido a la Q2 en tres ocasiones.
 En la carrera Sprint, su mejor resultado fue la novena posición en dos oportunidades Brno y Australia.
, mientras que en la prueba dominical logró el octavo lugar Australia