Menu

Phoenix Engineering Gunner 50 La moto linterna

La compañía Phoenix Engineering tiene su sede en Tailandia, y por lo que hemos podido saber, su Gunner 50 ha causado bastante expectación en Asia. ¿Os imagináis por qué' En los planes de la compañía no entra acercarse al mercado europeo, lo que sin duda puede ser un alivio para muchos. ¡Aunque pudiera despertar la curiosidad de otros!Phoenix Engineering Gunner 50Hay muchas motos pequeñas, las Honda Monkey y MSX 125 son un claro ejemplo de ello. Pero hay más, sino que se lo pregunten a la Benelli Tornado Naked 125, por ejemplo. Ahora bien, de aquí a la Gunner 50' ¡Hay un mundo!Para empezar, está animada por un sencillísimo propulsor refrigerado por aire de 49 cc que rinde alrededor de 4 CV de potencia máxima. Así que su potencia o prestaciones sería lo último por lo que la comprarías seguramente.Otra cosa bien diferente es su particular estética. A medio camino entre una linterna gigante y una bazuca, sin duda no pasaría desapercibida. El asiento descansa sobre un grueso tubo de acero que alberga el depósito de gasolina de 4,5 litros de capacidad, y que cuenta en ambos extremos con los grupos ópticos delanteros y traseros.Phoenix Engineering Gunner 50El chasis es de doble cuna desdoblada en tubo de acero, con el basculante tubular también de este material. Su sencillez se refleja en una horquilla convencional, y un amortiguador anclado lateralmente directamente al basculante. Eso sí, los frenos son de disco en ambos trenes y las llantas son de 12'.Phoenix Engineering Gunner 50Pero ¡ojo!, está disponible en seis colores a elegir. Y la instrumentación LCD también puede cambiar para adaptarse a tus gustos. ¡Todo un detalle!