
Pedrosa y KTM Honda y Kalex
Jerez nos ha dejado muchas postales, datos y curiosidades, tantas que resulta difícil seleccionarlas. De destacar una sola, sería la postal de Dani Pedrosa. El ‘pequeño samurai’ demuestra que la discreción y una excelente capacidad de pilotaje pueden ser argumentos más que suficientes para ser querido y respetado absoluta y unánimemente por todo el mundo, público, pilotos y equipos.Dani fue la estrella del fin de semana, aclamado por el público y demostrando que todavía sigue siendo un fenómeno. Ya cerca de los cuarenta y después de más de cuatro años lejos de la competición, les sacó los colores a pilotos mucho más jóvenes y activos que él: mejor crono en la FP1, sexto puesto en parrilla y en la Sprint, y séptimo (casi sexto, sólo por milésimas) en la carrera del domingo.Seguro que en Honda se deben estar tirando de los pelos tras ser conscientes de haber tomado la (mala) decisión de prescindir de los servicios del de Castellar del Vallés. Stoner y Márquez ganaron sus mundiales al primer intento con una moto que había desarrollado Pedrosa… y no hay más que ver dónde está la Honda en este momento.La mejor RC213V en la Sprint del pasado sábado fue la de Rins, 13º, seguida por la de Bradl (15º) y la de Lecuona, 18º. Mir y Nakagami se fueron al suelo. La misma suerte volvería a correr el mallorquín en la carrera de domingo y esta vez fue Rins el que tampoco pudo acabar. Nakagami fue el mejor de los de Honda, 9º, con Bradl 14º y Lecuona 16º. Un pobre balance para el historial de la marca más laureada de MotoGP.En el otro lado de la balanza, KTM. A pesar de hacer unos test de pretemporada discretos, se respiraba un ambiente optimista en la fábrica de Mattighofen, que fue corroborado en Portimao por un Miller que fue 4º en la Sprint y luego por Binder, que ganó la de Argentina, aunque ambos sufrieron en Austin.Pero a Jerez llegaron novedades y un motivado Dani Pedrosa: victoria para Binder, podio para Miller y 6ª plaza para Pedrosa en la Sprint. 2º, ...
Leer la noticia completa >aquí<