Menu

Pedro Acosta se rinde en Montmeló ante el excepcional Marc Márquez, quien se lo

Agradece. Ha llamado la atención en Montmeló ese "acercamiento", viniendo de dos pilotos que han hecho del individualismo su seña personal

En la rueda de prensa oficial, sentados a cada lado de Marc Márquez, tanto el actual campeón Jorge Martín como Pedro Acosta, fueron cuestionados sobre su parecer respecto al retorno de Marc Márquez a la cima de MotoGP, una escena que concluyó con el 9 dando las gracias por sus elogios, desde "increíble" hasta "el mejor regreso de la historia", y comparándolo con figuras como Michael Jordan, pasando del béisbol al baloncesto, o Fernando Alonso y sus idas y venidas en la F1.

Sorprendió ese "acercamiento" entre dos pilotos que han priorizado el individualismo.

Pedro reconoció que "no es que haya habido ningún distanciamiento.

Si te digo la verdad, creo que tenemos una relación profesional.

Yo quiero ganarle a él y él quiere ganarme a mí.

Bueno, él me está ganando a mí risas.

Al final, es normal que con la gente con la que compites, sobre todo con lo competitivo que es Marc y con lo competitivo que puedo ser yo, sea lógico que tampoco vayamos de la mano, pero siempre nos saludamos.

La realidad es la que es y no se puede cambiar.

Lo diré siempre, a quien gane este campeonato y ojalá pueda perder el siguiente contra él, es de los pocos deportistas españoles que creo que merecen estar en la mesa de Nadal, Gasol y Alonso.

Hay muchos deportistas españoles, pero pocos han logrado lo que él, y menos aún han vuelto de donde él ha vuelto", explicó el murciano.

Rueda de prensa previa al GP de Catalunya de Moto GP de los pilotos de MotoGP, Márquez, Acosta y Martín.

Y al estilo Acosta, intentó explicar que "ojalá esto no sea un punto de inflexión en nuestra relación porque significaría que yo también lo estoy haciendo bien.

Cuando alguien te aprieta, al final no es tan fácil mantener una relación.

Entonces, si esta relación se estanca así y está como está, que no es mala, significará que entonces le estoy haciendo bien.

Ojal siga así, políticamente correcto, eso dicho con cariño".

"Siempre he visto la competición como algo muy personal y me gusta seguir así.

Pero al final, con Marc, es lo que te digo, yo cuando empezaba a ver carreras, me acuerdo de ver a Valentino y a Marc.

Quieras o no, siempre ha sido un referente porque era el que lo hacía bien en la época en la que yo empezaba o que yo recuerdo las motos".

"Ahora es difícil prever que se pueda competir contra Marc tal y como está.

Es complicado, ahora mismo es la referencia, el número 1, lleva la mejor moto y dos más dos al final del día son cuatro, lo pongas como lo pongas, y será muy difícil batir a Marc.

Yo, por lo menos, sé de lo que soy capaz si las cosas se dan bien".

Y afronta el fin de semana del GP de Catalunya "sin ninguna expectativa.

Hay que empezar con calma mañana a ver cómo estamos, porque al final, si no, si te haces mucha expectativa y muchos objetivos grandes al final, cuando no lo puedes conseguir, el golpe es más fuerte".

"Hay que tomarse las cosas con calma, ver mañana cómo va la moto y a partir de ahí ver qué podemos hacer.

Al final, estamos viendo que Marc tiene más ritmo al final de carrera que ninguno, y por mucho que yo luego me ponga segundo o esté cerca del podio, entonces hay que seguir mejorando la parte aerodinámica que tenemos.

Hemos dado un paso importante, pero ellos Ducati.

siguen girando más y siguen teniendo un poco más de aceleración que nosotros".

Y no se fía del discurso "victimista" de Marc Márquez en un Montmeló siempre señalado en rojo en su calendario: "Marc dice que va a sufrir, pero eso ya me lo conozco yo y apretará como siempre.

Y ya veremos dónde podemos estar nosotros"