
'Pecco' Bagnaia, puerta grande o enfermería
En sus siete últimas actuaciones, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia ha ganado o ha rodado por los suelos
El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) llega al circuito de Spielberg, escenario del Gran Premio de Austria de MotoGP, con el dicho de los grandes toreros bajo el brazo "puerta grande o enfermería", pues en sus siete últimas actuaciones o ha ganado o ha rodado por los suelos. Si bien es cierto que el circuito austríaco, a pesar de contar con una nueva variante en la subida tras la recta de meta, es de los más propicios para las condiciones técnicas de las potentes Desmosedici, que han ganado hasta en cinco ocasiones en este trazado. Esa circunstancia, unida al hecho de que Bagnaia lleva dos victorias consecutivas, en Assen antes del parón estival, y en Silverstone, tras regresar del mismo, le convierten en uno de los favoritos para la cita alpina, aunque obviamente no será el único, pues el duelo por el liderato entre el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) y el catalán Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) concentra mucha de la atención del campeonato. Francesco Bagnaia Será muy interesante ver el rendimiento de la Yamaha de Quartararo en un circuito de potencia y velocidad como es el Red Bull de Spielberg, pues el francés va a necesitar de todos los recursos de los ingenieros de la fábrica de Iwata para mantener su ventaja en un campeonato que se puede "apretar" mucho en las próximas convocatorias. Además, el francés parece ser el único "portaestandarte" de Yamaha, pues ni el italiano Franco Morbidelli, en su propio equipo, ni el surafricano Darryn Binder y el italiano Andrea Dovizioso -que ya ha anunciado que se retira de la competición tras el Gran Premio de San Marino- en el equipo satélite, están en el nivel que de ellos se esperaba. Su rival directo, por ahora, el español Aleix Espargaró, llega al "Red Bull Ring" con la duda de su recuperación de la pequeña fractura que sufrió en el calcáneo durante los entrenamientos de Silverstone, que le permitirá o no, rendir al máximo nivel, si bien es cierto que los pilotos de MotoGP parecen estar hechos "de otra pasta" y sus ...
Leer la noticia completa >aquí<