Menu

No habrá más motos en la parrilla pero habrá concesiones para Honda y Yamaha

Estas últimas semanas están siendo un hervidero de noticias y rumores sobre el futuro inmediato de pilotos y equipos de MotoGP. Al evidente mal momento de las dos marcas japonesas que siguen en el campeonato, se unen los posibles movimientos de pilotos para la próxima temporada.Todo esto tiene absoluta relación con la posibilidad que se puedan ampliar las actuales plazas para la parrilla en 2024, en especial por parte de KTM.El otro punto a debate -pero ligado con lo anterior- es el absoluto descontento del octocampeón mundial Marc Márquez, que tras haberse operado por cuarta vez de su maltrecho húmero se ha encontrado con una Honda poco menos que inconducible y que le ha llevado al suelo hasta en 14 ocasiones en lo que llevamos de temporada.Sobre este tema y los anteriores respondió Carlos Ezpeleta, el director general deportivo de MotoGP en una entrevista radiofónica del programa ‘Tot Costa’ de Catalunya Ràdio.“Ver a cualquier piloto en esta situación es preocupante, y siendo Marc, más aún”, contó Ezpeleta sobre la actual situación de Márquez.“Desde fuera, está claro que Marc no ha bajado de nivel. Comenzó el año con mala suerte por el accidente de Portugal, pero con todas las ganas y con una competitividad absoluta a su rendimiento personal. Yo creo que Marc sigue en el nivel de siempre”.Porque los problemas del de Cervera vienen directamente relacionados con el mal momento por el que está pasando Honda. En este aspecto, Carlos Ezpeleta afirma que “Estamos trabajando en poder ayudar, no sólo a Honda, sino también a Yamaha, para que puedan volver a ser competitivos de una forma más rápida”.Las concesiones deberían ser aprobadas por unanimidad con los miembros de la MSMA (la asociación de fabricantes de MotoGP), y Ducati no debería oponerse porque “Honda y Yamaha fueron muy considerados con el reglamento de concesiones en el pasado, y eso fue vital para que Ducati fuera competitiva y también que Suzuki lo fuera tan rápidamente, y que KTM y Aprilia entraran en el Mundial oficialmente y fueran también competitivas. Los demás fabricantes también lo entenderán (…)”, sugiere, y deja claro que ...
Leer la noticia completa >aquí<