
No ha habido otro enfrentamiento entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia como el de
Jerez 224. En 224 compitieron por la victoria, ambos con Ducati, y con el triunfo de Pecco se igualaron en el palmarés MotoGP con tres victorias para cada uno
En el último Gran Premio de España en Jerez, Bagnaia pilotaba la GP2 del equipo oficial y Marc Márquez la GP22 del Gresini Racing y se batieron por primera vez por una victoria representando a la misma marca.
No era la primera vez que se disputaban un triunfo, ya que la primera fue en Aragón 221, con Pecco ya en el equipo oficial Ducati y Marc en Honda y aún pendiente de su última operación en el brazo derecho.
Márquez había partido desde la pole y Bagnaia había remontado desde la séptima posición en parrilla hasta liderar la carrera.
Marc estuvo una vuelta a rueda analizando a su rival y a cinco del final eligió el lugar para adelantarlo, la curva 9, el punto más emblemático del circuito y, casualmente, donde se había caído el día anterior en el Sprint cuando lideraba.
Marc preparó el ataque y superó a Bagnaia, quien no cedió ni un metro y se mantuvo por dentro en la curva 1, donde ambos se tocaron y Márquez tuvo que ceder para no caerse.
Una vuelta después, Márquez lo intentó de nuevo, pero esta vez Bagnaia lo esperaba.
Le abrió la puerta, Marc entró algo colado y Pecco le devolvió el adelantamiento en el mismo punto.
El contraataque de Bagnaia resultó en la vuelta rápida de carrera que esta vez dejó a Márquez sin réplica, aunque en la última vuelta se acercó a tres décimas, marcando su mejor vuelta personal.
"Solo la he visto una vez.
Fue muy bonita, un punto de inflexión de la temporada pasada, el primer podio de un domingo y luchar contra Pecco en una última vuelta fue importante.
Me venció, pero estuvimos ahí", recordó Marc Márquez en Jerez.
Gracias a esta victoria, su tercera seguida en Jerez, el piamontés igualó al propio Marc Márquez como el piloto con más triunfos en la era MotoGP.
Pero desde que son compañeros de equipo no ha habido oportunidad de duelo por la victoria ante la evidente superioridad del de Cervera en 2022.
Además del liderato MotoGP, atesora cuatro victorias Sprint y tres victorias GP, mientras Bagnaia tiene tres terceros puestos en Sprint, dos terceros puestos en carreras GP y la victoria de Austin que heredó gracias a la caída del 9.
Este jueves Bagnaia reconoció en rueda de prensa que "siempre es fantástico arrancar la temporada europea, te sientes como en casa y por suerte este circuito le va muy bien a nuestra moto.
Tendremos que ver todas las condiciones tras el desastre de hace dos meses la DANA de principios de marzo.
El año pasado fue una batalla intensa y la pelea de las últimas vueltas fue fantástica.
Este año será diferente porque su competitividad ha aumentado y se siente mejor este año.
Debo dar yo un paso adelante".
Lo que ambos compañeros tienen claro es que son el respectivo rival a batir: "Venimos en un buen estado a un circuito distinto a los que hemos visto hasta ahora, estrecho, pequeño, con un estilo de pilotaje diferente y Pecco ha ganado los tres últimos años y será uno de los contendientes", citaba expresamente Marc.
"Me veo con potencial para pelear por la victoria.
Marc está en un gran estado de forma y para vencerlo hay que estar un paso adelante.
Mi potencial, como mínimo, es para plantarle cara", aseguró Bagnaia.
"Marc está en una situación que puede ser segundo sin arriesgar demasiado, pero normalmente no lo quiere, no se conforma.
Si gano este GP será por las mejoras introducidas desde el comienzo, tengo que enfocarme en ser competitivo y si tengo oportunidad lo intentaré"