
Mugello no perdona: abucheo a Marc Márquez después de su triunfo Sprint
Ni siquiera vestido de impecable rojo Ducati impidió que Marc Márquez recibiera un monumental abucheo al dar la vuelta de honor y cuando iba a recibir su medalla como ganador en la recta de meta
Marc Márquez sigue siendo el enemigo público número 1 en Italia, y no importa que vista de impecable rojo Ducati.
Ese es el veredicto de este sábado en el que Marc se llevó la victoria en la Sprint por delante de su hermano Alex y de un aplaudidísimo y coreadísimo por los tifosi, Pecco Bagnaia.
La victoria de Marc Márquez fue impecable, como impecables fueron los adelantamientos entre los tres en las primeras curvas de la segunda vuelta.
La victoria la celebró sin grandes aspavientos, saludando con la mano durante la vuelta de honor, donde ya recibió una sonora pitada, tal como captó la retransmisión de Dorna.
Y la premiación fue en plena recta de meta, donde los pitidos resonaron fuerte cuando lo enfocaban en plena entrevista con Dorna.
Impecable el 'management' de Ducati, que aplaudió con vehemencia a Marc Márquez cuando subió al podio a por su medalla de ganador del Sprint, pero desde 216 en suelo italiano el 9 ha recibido de todo: pitadas, abucheos, insultos y hasta tomatazos, por su enfrentamiento con Valentino Rossi en el fatídico Sepang Clash de octubre de 21, presente, por cierto, Il Dottore en Mugello.
Dios Rossi.
olvida, pero Mugello no, se leía en 216 en una pancarta, y en esta década lo siguieron al pie de la letra, aunque la leyenda nunca fue correcta, tampoco perdonó Rossi.
Acabada su historia Repsol Honda el año pasado, Marc llegó vestido de Gresini Racing y algo mejoró la cosa: "Estaba ahí %-%.
Es verdad que hasta hace un año estaba 8%-2%.
¡Ahora ya está -, esto de ir con una Ducati aquí en Italia ayuda!", se regocijó entonces.
Pero se quedó clavado en ese -.
Al micrófono de DAZN, Marc Márquez reconoció al respecto que "ha habido de todo un poco, espero que los que han aplaudido hayan disfrutado de la remontada, que es lo bonito del motociclismo"