MotoGP volverá a Buenos Aires casi tres décadas después
El GP de Argentina ya no se celebrará en Termas de Río Hondo y retornará a la capital a partir de 2027
Argentina solo estará un año sin el Mundial de MotoGP.
Tan solo unos días después de que se informara que el año que viene no se correrá en Termas de Río Hondo, el campeonato ha confirmado su regreso al país albiceleste en 2027 con una cita en Buenos Aires.
A partir del próximo mes de octubre se realizarán obras para la adaptación y renovación total del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, justo en la capital.
Este circuito ya fue sede de varias ediciones del GP de Argentina durante los 6, los 8 y los 9.
La última edición fue la de 1999, precisamente en la que Emilio Alzamora se proclamó campeón del mundo de 12cc en el polémico final frente a Marco Melandri.
La última carrera de cc la ganó Kenny Roberts Jr.
a bordo de la Suzuki.
28 años después, el Mundial volverá a Buenos Aires.
"Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra ciudad a nivel mundial.
La categoría más importante del motociclismo regresa a Gálvez.
Hemos acogido diez Grandes Premios y, casi años después, volveremos a estar entre los circuitos más importantes del mundo, como Barcelona y Silverstone", explicaba en el comunicado Jorge Macri, jefe de Gobierno.
Tal como se expresa en el comunicado, hasta 1.
personas podrán vivir en directo el espectáculo que ofrecen los pilotos de MotoGP.
De hecho, las últimas ediciones en Termas de Río Hondo habían tenido récords de asistencia y por eso el Mundial no quería perder la cita en este país sudamericano.
"Es una noticia emocionante para MotoGP y para los aficionados de Argentina y Latinoamérica.
Es una gran sede y nos sitúa cerca del corazón de Buenos Aires, que será un lugar emblemático no solo en términos de país y continente, sino también a nivel mundial.
La pasión de las multitudes que hemos visto en los últimos Grandes Premios en Argentina, que vienen de todas partes, es legendaria y estamos muy contentos de hacerles saber dónde los veremos de nuevo - y cuándo - a medida que continuamos trabajando con el Grupo OSD para llevar el deporte más emocionante de la Tierra a Argentina", expresaba Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna.
Como se ha comentado en la presentación, la idea es que el circuito también reciba el Grado 1 para la Fórmula 1 y que el Gran Circo también dispute carreras en la capital argentina.
El 9% del circuito será el mismo para MotoGP y Fórmula 1