Menu

MotoGP busca la normalidad

A pesar de la ausencia de Márquez, la categoría reina regresa este año a Qatar por primera vez desde 2020, cuando tuvo lugar la COVID-19

La última vez que Qatar se iluminó y una caravana repleta de campeonatos del mundo abrió la temporada, nadie podía predecir lo que estaba por venir.

La ausencia de MotoGP en la apertura de la temporada después de sólo un año, la interrupción de casi cuatro meses de la temporada debido a una pandemia, los ajustes en el resto del calendario y la aparición final de los números históricos del Campeonato del Mundo sobre el asfalto forman parte de una vuelta gradual a la normalidad.

impactó el ritmo de un campeonato que vuelve poco a poco a la normalidad.

El primer paso es que todos los equipos empiecen la temporada a pleno rendimiento, pero hay un gran ausente entre los pilotos: Marc Múquez.

El leridano Marc Mourques sigue recuperándose de una lesión en el húmero sufrida en el estreno de MotoGP la pasada temporada en Jerez y no estará en la parrilla de la categoría reina al menos en las dos carreras de Losail.

Además de Marc, Dovizioso primero.

y Crutchlow tercero.

fueron los otros pilotos que subieron al podio en la cita de 2019.

Se espera que los pilotos de la marca del ala dorada vuelvan a la lucha por el campeonato más pronto que tarde, pero la realidad para los otros dos protagonistas del último GP de Qatar de MotoGP es muy diferente pero similar para ellos.

Su regreso no significa una ruptura total con el campeonato.

Tanto el italiano como Cal seguirán escalando posiciones en el Mundial como pilotos probadores de Aprilia y Yamaha, respectivamente.

La carrera de Losail fue la última para Cal tras una emocionante etapa con Repsol Honda, antes de que se prepare para volver a Yamaha, donde Crutchlow milita esta temporada.

Crutchlow regresó a Yamaha esta temporada.

Y se despidió con la alegría de llevar tres títulos de MotoGP y conseguirlos enfrentándose a la generación de oro del motociclismo, como Casey Stoner, Marc Márquez y Valentino Rossi.

Rossi afronta ahora su 25ª temporada con la intención de continuar en el campeonato al menos dos temporadas más.

Jorge Martín, Enea Bastianini y el nueve veces campeón Luca Marini se disputarán el premio al mejor debutante en un año crucial para Joan Mir; por segundo año consecutivo, se ha abandonado la rutina de "todos contra Márquez" y el español es campeón.

Tendrá que demostrar que su estatus no es una mera casualidad.

El riesgo de COVID-19, que había amenazado a la caravana del Campeonato del Mundo en temporadas anteriores, se redujo al mínimo gracias a la vacunación exhaustiva del personal del paddock.

Acabadas las despedidas y las ausencias, el escenario estaba listo para que se levantara el telón.

Las luces de Losail iluminan a los nuevos protagonistas, señalando el inicio de una temporada llena de incógnitas