
Márquez sigue teniendo problemas con la Ducati
Tras recoger el testigo de Dovizioso, Bagnaia batió a Dovizioso en la última vuelta para conseguir su primera victoria en la categoría reina
A Ducati le gusta ganar batiendo a Mickes.
Las palabras de Tardozzi fueron pronunciadas poco después de la victoria de Bagnaia en Motorland, donde el piloto italiano se dio el gustazo de recuperar el liderato tras 14 cambios de posición en las tres últimas vueltas del GP de Aragón, por delante de Marc, que volvió a dar la victoria a la Desmosedici, por primera vez desde 2011, El equipo oficial siempre ha contado con un piloto italiano y la presión aumenta con las ganas y la impaciencia de Desmosedici por ver ganar a su propio piloto.
En su primera temporada con la estructura oficial, 'Pecco' recogió el testigo dejado por Andrea Dovizioso y trató de cumplir su misión, e hizo lo propio en un enfrentamiento en la última vuelta con Marc Márquez.
Marc y Dovi se habían enfrentado previamente en Austria 2017.
, Japón 2017.
, Catar 2018.
y Brno 2018.
, y el español sólo pudo con el piloto de Borgo Panigale tras Buriram y de nuevo en Catar 2019.
y Austria 2019.
Los dos pilotos lo hicieron.
Estos dos escenarios a favor de la Desmosedici son los más frecuentes de la lista, pero ya era incluso un mérito que pilotos no afiliados a Ducati lucharan por la victoria en estos trazados, donde la aceleración siempre había dado alas al piloto de Bolonia.
Pero Mülkes siempre dio lo mejor de sí mismo.
Así lo declaró tras su última batalla con Dovizioso, y también cuando terminó segundo en Motorland el pasado domingo.
Porque un año en blanco no ha acabado con el hambre de Mickes de pensar sólo en ganar.
Todo lo contrario.
Pecco frenaba más rápido que yo, paraba la moto mejor que yo y aceleraba mejor que yo.
No tenía ningún punto débil".
A pesar de ello, Marc se mostró siete veces más decidido a afrontar el reto, y con más actitud, recordando su enfrentamiento con Andrea.
'Pecco' es como Dovizioso, pero con más ritmo en las curvas.
Sabíamos que Marc iba a apretar a un ritmo alto.
Comentando su batalla con el piloto de Honda, Bagnaia añadió: "Intentaba adelantarme en un punto en el que yo salía mejor de la curva.
Estos factores, además de una exquisita compostura, hicieron que Pecco llegara primero a la bandera a cuadros, un gran paso adelante respecto a la clasificación.
Con esta victoria, Pecco ha reducido la distancia con el líder Quartararo a 53 puntos a falta de cinco pruebas, pero aún mantiene la esperanza de que un piloto italiano pueda ganar la categoría reina con una moto de fabricación italiana, una hazaña nunca lograda en la era MotoGP