
Márquez, rotundo sobre hacer las paces con Rossi: "No solo depende de mí"
Marc Márquez atendió a DAZN en una entrevista donde reflexiona sobre Rossi y habla de su antigua rivalidad con otros pilotos como Lorenzo y Pedrosa
Han pasado 1 años, pero las cosas entre Marc Márquez y Valentino Rossi aún no se han arreglado.
Y quizás nunca lo hagan.
Y es que como dice Márquez en una entrevista publicada por 'DAZN' , eso es algo que depende de ambas partes.
Después de lo que Marc vivió en Mugello hace unas semanas, donde una parte de la afición italiana menos que otros años.
abucheó al de Cervera por su enemistad con Rossi y pese a vestir los colores de Ducati, el jefe del equipo italiano, Davide Tardozzi, decía que "ha llegado el momento de pasar página" y pedía que "Vale y Marc deberían mirar hacia adelante y me gustaría que se dieran la mano, ya que el pasado no se puede cambiar".
De eso habló Marc al ser preguntado directamente por Valentino Rossi.
"¿Te han faltado al respeto?", le preguntó la entrevistadora, Izaskun Ruiz.
"No.
Y si me lo han faltado, era alguien que no me tenía que aportar nada.
Entonces, me he quedado tan tranquilo", respondió Marc.
E inmediatamente, salió el nombre de Valentino.
"¿Tienes algún interés de solucionar lo de Valentino, o no?", le preguntaron al catalán.
"Cuando una cosa no depende solo de uno, entonces no puedes decir: tengo interés.
No.
Repito: la gente que me tiene que aportar algo es la que quiero tener de cara", apuntó el actual líder del Mundial de MotoGP, sin cerrar la puerta a nada, pero dejando claro que para que ello se pueda dar, Valentino también tiene que estar interesado en dar ese paso.
En ese sentido, hay que recordar que Marc Márquez ya hizo un intento de hacer las paces con Rossi en rueda de prensa en 218, en Misano, ante todo el mundo, pero el italiano se negó a estrecharle la mano.
Además, Valentino se ha referido a este tema en algunas entrevistas en los últimos años y en 2021 dijo que era "imposible" perdonar a Márquez.
"Lo que me ha hecho es imperdonable.
Cuando vuelvo a pensar en esos días tengo las mismas sensaciones de ese momento.
Me parece difícil que puedan cambiar mis sensaciones", decía Valentino 6 años después.
Márquez y Rossi, una reconciliación que se antoja complicadaEn dicha entrevista en 'DAZN' , Marc Márquez consideró que es "muy difícil" que pueda llegar a igualar o superar las 89 victorias en MotoGP de Valentino Rossi después de haberse colocado como el segundo piloto con más triunfos en la clase reina, con 69, por delante de las 68 de Agostini, números que Marc puede seguir engordando en los próximos cursos por la enorme superioridad que está exhibiendo este año con la mejor moto de la parrilla.
"Durante toda mi carrera deportiva nunca me he fijado en quiero llegar a este número.
Porque para llegar a un número, tienes que llegar antes al número anterior.
Y ahí nunca me he fijado por ejemplo un número de victorias.
No sabía ni cuántas tenía Agostini, ni Valentino.
Ahora lo sé.
89, ¿no? Pero llegar a 89 lo veo difícil, honestamente.
Son muchas victorias.
Llegar a 7 Mundiales de MotoGP lo veo más fácil que llegar a 89 victorias, o mejor dicho: más factible, porque fácil no hay nada.
Pero son números", dijo en primer lugar.
"¿Y por qué lo veo más factible?", continu.
"Porque es el siguiente, porque después del 6 los títulos de MotoGP que ya tiene.
, viene el 7.
Vamos a intentarlo", añadió Marc, centrado en cerrar su coronación de este año para llegar a los 7 cetros en MotoGP y los 9 en el global de categorías, como Rossi.
"¿Quién le descifró mejor?", le preguntaron a Márquez, en relación a su ascenso a MotoGP y lo mucho que hablaron sus rivales de entonces, Rossi, Lorenzo y Pedrosa, sobre el estilo de Marc y su agresividad.
Bff es que los rivales todos me han dicho cosas malas risas.
Tuve mis cosas con Pedrosa, con Lorenzo, con Valentino, pero es que son rivales.
Son compañeros de profesión, pero rivales.
Y lo que más destaco o de lo que me siento orgulloso es que cuando llegas con 2 años es fácil que todas esas declaraciones te puedan afectar.
Y no me afectaron.
Ni en el carácter, ni en la manera de pilotar.
Porque no sabía hacerlo de otra manera.
Salía de instinto.
Sigo pilotando de instinto.
Sigo haciendo las entrevistas por instinto, y también las celebraciones, porque no me gusta preparar nada.
Pero los rivales, al final tienes que coger lo bueno y lo malo, y que te digan cosas malas, te motivan", expresó el ahora piloto de Ducati.
Además, reveló que Dani Pedrosa fue el piloto del que más aprendió en sus primeros pasos en MotoGP.
Márquez dice que del piloto que más aprendió fue de Dani PedrosaEvidentemente, aprendí mucho de Dani pedrosa.
Pero porque éramos compañeros de equipo.
Es del que he aprendido más, de cómo se pilota una MotoGP para ir rápido.
El que más, Dani.
Él tenía un hándicap: la estatura y la fuerza.
Es así.
Si no, hubiera ganado más de un Mundial en MotoGP.
Intentaba pilotar como él, pero con más fuerza y un poco más agresivo.
Y ya está.
Intenté copiar eso porque era el que pilotaba mi moto.
Pero luego he aprendido a gestionar carreras como lo hacía Valentino, intentar hacer el modo martillo como lo hacía Lorenzo pero no puedes copiar a un rival.
Tienes que intentar acercarte a sus puntos fuertes, pero pilotar a tu manera, finalizó al respecto