
Márquez conservó su forma física y no aspiró a la vuelta rápida
Tras ser el tercero más rápido por la mañana, fue 16º por la tarde, a un segundo de Bagnaia, que fue el mejor frente a Quartararo
Lo primero que hay que comprobar es que si hay un circuito que se salva especialmente del público, ése es el Ángel Nieto de Jerez.
Sin embargo, Marc Márquez ha terminado la primera jornada del Gran Premio de España en 16ª posición porque ha querido.
Los pilotos del Repsol Honda guardaron fuerzas en la FP2 para la batalla de mañana, la calificación, y la del domingo, la carrera sagrada.
Por la mañana, en la FP1 ya fueron terceros.
Por la tarde, pensó en la carrera e intentó no forzar innecesariamente su brazo derecho, sometido a tres operaciones tras un accidente en este circuito el 19 de julio del año pasado.
En la última carrera en Portugal, terminó en un respetable séptimo puesto.
Ahora llega a Jerez buscando algo más.
No dirá lo que quiere, pero ya es importante superar la curva 3 y la curva Doohan que le dejó fuera de combate durante tanto tiempo sin un solo fantasma en la cabeza.
Pero la competición no se hizo esperar, ya que marcó un crono de 1:37.
209, 0.
178 por delante del líder Quartararo.
Tras Fabio se situó Aleix, de Aprilia, 0.
437 segundos por delante de la Ducati de Pecco.
Por detrás de Espargar, Morbidelli, Maverick, Nakagami, Oliveira, Rins, Zarco y Binder completaban las diez primeras posiciones de la Q2.
Tito sustituyó al lesionado Martí pero se cayó en la curva de entrada antes de la meta.
Rossi terminó 22º, a 1,5s del liderato