
Márquez: “Cuando llegue el momento de colgar los guantes, deseo que me recuerden por
Lo que he aportado, no por los trofeos”. El reciente campeón mundial de MotoGP, que ha dejado claro que no piensa detenerse en el corto plazo, acudió a ‘El Partidazo’ de COPE para compartir sus impresiones tras el título
Marc Márquez estuvo esta noche de lunes en el programa de Cadena COPE, donde explicó cómo se ha sentido después de alzarse con el Mundial de MotoGP.
El piloto de Ducati se mostró emocionado por conquistar su noveno campeonato mundial, séptimo en la categoría reina, y señaló que este logro tiene un sabor distinto por todo lo que ha tenido que luchar para obtenerlo.
“Después de tanto tiempo aprendiendo y superando los problemas que se presentaban, siempre llevaba esa cosita dentro de la lección de Jerez.
Fue una lesión de seis meses y resultó más grave de lo que debería haber sido por la precipitación.
Tomé la mala decisión y, antes de retirarme –lo que no haré ahora–, quiero cerrar ese ciclo”, declaró un sincero Márquez.
“En los demás campeonatos sentí euforia, pero ahora también deseo quedarme en paz conmigo mismo”, afirmó.
El piloto de Cervera mostró una gran transparencia al hablar del proceso vivido en estos seis años desde su último título en 219.
“Cuando estás en la cima, tras ganar cuatro mundiales, no caes al suelo.
Te hundes un poco.
O te dan una mano o no sales solo”, agradeció a su entorno.
“Por eso, antes quería pasarla bien.
Ahora es diferente.
En lo que queda, quiero terminar el Mundial de la mejor manera y preparar el 226, sin presión alguna”, comentó.
Márquez explicó que seguirá persiguiendo metas en su carrera.
“Mientras esté activo, la ambición sigue siendo la misma: conseguir otro título, hasta que la ley de la vida haga que lleguen los más jóvenes y mi rendimiento disminuya”, señaló.
“Lo que realmente quiero es que, cuando cuelgue el mono, la gente no solo recuerde cuántos títulos tengo, sino lo que he transmitido al deporte”, reiteró.
El piloto expresó su agradecimiento a su entorno y a quienes han trabajado a su lado.
“La felicitación más especial ha sido la de mi madre, pero también la de los médicos que atendieron mi brazo y mi vista, y la de los fisioterapeutas”, aseguró.
“Además, estoy muy feliz en mi vida personal, y eso me permite rendir mejor profesionalmente.
Conozco a Gemma desde hace tres años y las cosas van muy bien”, comentó sobre su pareja.
También dedicó palabras cariñosas a su hermano y destacó su gran año.
“El rival de este año ha sido Lex.
Tiene velocidad y talento para luchar por el subcampeonato, pero no le voy a poner esa presión.
Si termina entre los tres primeros, será un gran logro para él.
Igualar mi resultado del año pasado con esa moto.
Si es segundo, lo mejoro”, puso en perspectiva.
Márquez mostró, además, su compromiso con Ducati.
“De contratos aún no hemos hablado.
Es pronto.
Normalmente tratamos eso en enero o febrero”, explicó, dejando claras sus ideas.
“Cuando estoy contento en un sitio, ¿para qué cambiar? Los cambios se hacen en momentos difíciles, como en el pasado.
Ahora quiero disfrutar este año y luego seguir con la siguiente temporada con la misma dinámica.
Me siento perfectamente bien y los resultados lo demuestran”, afirmó.
Al ser preguntado sobre si se ve candidato para recibir el Premio Princesa de Asturias en un futuro cercano, Márquez destacó que le haría mucha ilusión, pero que no es algo en lo que esté pensando.
“Los premios no dependen de mí.
La placa de la torre sí, pero otros no.
Todos hacen mucha ilusión, pero no dependen de mí.
Evidentemente será un honor recibir el Princesa de Asturias, pero no pongo presión alguna”, concluyó