Menu

Marc Márquez se alza con la victoria en el Sprint de Brno, a pesar

De estar bajo investigación. Marc Márquez ha cruzado primero bajo la bandera a cuadros por delante de las KTM de Pedro Acosta y Enea Bastianini, y luego saltó el aviso de investigación por baja presión del neumático delantero

La primera carrera Sprint que se ha disputado en el Automotodrom de Brno se la ha llevado Marc Márquez, tras ser investigado desde el final de la carrera por si había incumplido el reglamento de las presiones mínimas de los neumáticos.

Y estaban recibiendo sus medallas en el podio cuando llegó el aviso de que no había incumplimiento.

El líder del Mundial ha conquistado así su undécimo Sprint por delante de las KTM de Acosta y Bastianini, y los de Matighoffen se suben por primera vez al podio este 22.

Séptimo ha terminado Pecco Bagnaia y se ha quedado sin puntuar Alex Márquez, 17°.

En su regreso a la competición, el rey del Sprint, Jorge Martín, fue undécimo.

De entrada, en la primera línea se encontraron los únicos autores de poles en 2022, la primera para Pecco Bagnaia le permitió la mejor posición en Brno, siete se había anotado Marc Márquez, en la segunda plaza, y cuatro Fabio Quartararo, en la tercera.

El peligro lo tenía atrás en la cuarta plaza Marco Bezzecchi, además con opción distinta de neumáticos -Medio-Blando frente a Medio-Medio de la mayoría- a quien acompañaban Joan Mir y Raúl Fernández en sus mejores clasificaciones del año.

Y a la tercera habían caído Acosta, con el segundo del Mundial, Alex Márquez, y Zarco.

Y el rey del Sprint, Jorge Martín con 16 triunfos, partía de duodécima posición en su regreso a la competición.

Y desde la pole no se dejó sorprender Pecco Bagnaia por sus compañeros de primera fila Marc Márquez y Quartararo y Acosta tras ellos.

De duodécimo a séptimo remontó Jorge Martín, y todo lo contrario Alex Márquez, de 8 a 18, en una malísima salida en la que se le cruzó la moto de lado a lado.

Un decidido Marc Márquez superó a Bagnaia para pasar a liderar desde el T1, con la intención de escaparse.

Acosta superó a Quartararo en el segundo giro, tratando de no perder la estela de las Ducati oficiales.

Pero en el cuarto giro Marc Márquez ya consiguió una ventaja de 1" sobre su compañero y soltó a Bagnaia.

Y en el quinto giro lo superaron Acosta, Bastianini y Quartararo, claramente con problemas de presión de neumáticos.

En el sexto giro, Marc Márquez, que llevaba más de 2" de ventaja sobre Acosta, ralentizó súbitamente, se giró y dejó pasar claramente a Acosta para tratar de pegarse a él y así subir la presión de su neumático, evitando la sanción de 8 segundos -obligado a dar tres vueltas por encima del mínimo 1,74 bar el delantero-.

Pedro Acosta siguió marcando el ritmo en cabeza de carrera y el top-7 se unió con Bastianini, Bezzecchi, Quartararo, Bagnaia y Raúl Fernández.

A dos del final se destacaron los dos españoles y en el cambio de dirección recuperó el liderato Marc Márquez a vuelta y media del final.

Carrera Sprint Marc Márquez se fue alejando de Acosta en el T del último giro camino de su undécima victoria Sprint, susto incluido en las últimas curvas de la carrera.

Nada más concluir la carrera saltó el aviso de que Marc Márquez, Rins y Ogura estaban bajo investigación por el tema de las presiones bajas.

Al término de la carrera, el 9 estaba seguro de haber cumplido con el rango de presión del neumático y se fue con una sonrisa a por su medalla, algo que se confirmó cuando estaban en la ceremonia del podio