
Marc Márquez salda sus deudas con el Red Bull Ring con una victoria calculada
El Red Bull Ring dejó de ser su circuito "maldito" y conquistó el noveno doblete del año, su sexto seguido desde el GP de Aragón, por delante de Aldeguer y Bezzecchi
Se acabó la pregunta recurrente cada vez que Marc Márquez pisaba el Red Bull Ring.
Ahora, siendo el amo y señor de MotoGP con la moto roja, se acabó el "darse contra la pared" en el GP de Austria, como en 217 y 219 con Dovizioso, y en 218 con Lorenzo.
El Red Bull Ring ya no es una asignatura pendiente y lo va a abandonar con dos trofeos de ganador, por el Sprint del sábado y por la carrera GP del domingo, donde calculó a la perfección cuándo y cómo debía triunfar.
Gestión impecable y ahora a responder la misma pregunta cuando llegue a Mandalika y a Portimao, los otros dos circuitos del calendario donde nunca ha ganado el 9, sin contar Balaton Park, que es nuevo para todos.
Marc Márquez ha sumado el sexto doblete seguido en su palmarés 22 y mantiene la imbatibilidad desde el Sprint de Aragón, doce triunfos seguidos entre Sprint y carrera GP y ya es su novena victoria GP y doblete.
del año.
Con nueve victorias de trece posibles -solo cedió en Austin, Jerez, Le Mans y Silverstone- a 142 puntos de su hermano Álex Márquez, décimo, y a 197 de un Pecco Bagnaia octavo, que sigue "desdibujado" a pesar del 'reset' de las vacaciones.
Desde la pole, Bezzecchi mantuvo la iniciativa y una buena salida, esta vez de Bagnaia.
Marc Márquez le ganó la partida a Álex Márquez, malas noticias para el que esperaba la sanción de "long lap".
Acelerando, bajando de la curva cuatro, primer duelo entre los compañeros de Ducati Lenovo por la segunda plaza, bien defendido por el italiano esta vez.
En la segunda vuelta, Marc Márquez sí sorprendió a Bagnaia en la 2A para ir a por Bezzecchi, que consiguió 8 décimas de ventaja.
El líder del Mundial no se apresuró a recortar rápidamente, dejando madurar a la Aprilia.
Para cuando en la cuarta vuelta Álex Márquez cumplió la sanción, estaba a 1" de Bezzecchi y pasó de cuarto a undécimo con 4"9 perdidos.
El problema fue que se estancó ahí hasta la vuelta 1, cuando entró en el top-1 a costa de Zarco.
Y ese fue su tope en un circuito donde el sábado fue segundo en el Sprint.
Bagnaia fue perdiendo fuelle con la cabeza de carrera y Acosta ya comenzó a acosarlo en la quinta vuelta por la tercera plaza.
Pero dos giros después, el de Ducati logró quitarse de encima al KTM, rodando en los mismos tiempos que el 9.
Bezzecchi sacó el máximo partido a su Aprilia, tratando de ser lo más fino posible, pero en la vuelta once cedió cuatro décimas respecto a Márquez.
Marc Márquez no tenía prisa por liderar, pero súbitamente comenzó a rodar en medios, probablemente para refrigerar el neumático.
Y mientras Bezzecchi lideraba tras superar el acoso del 9, su compañero Jorge Martín se fue al suelo en la curva 7 a 14 vueltas del final.
Previamente, ya había tenido un par de "track limits" que mostraban su incomodidad.
El viernes sufrió otra caída en la curva 9 en la Práctica, el defensor del título que está en su tercer GP de un año accidentado.
Tras siete giros de tregua, Marc Márquez volvió a acercarse a Bezzecchi en la vuelta 18.
Por la tercera plaza sí hubo novedades cuando Pecco Bagnaia se fue largo y perdió el podio con Acosta y Aldeguer.
A ocho del final, cambio de orden entre los dos jóvenes murcianos con Fermín haciéndose con la tercera plaza.
Y el drama continuó para Bagnaia, cediendo posiciones hasta caer a la octava, dos por delante de Álex Márquez, que seguía décimo, así que se mantuvieron las dos plazas de los que buscan el subcampeonato.
Con la sanción, Álex solo cedió dos puntos con Pecco.
Poco después, Marc Márquez aprovechó el primer error mínimo de "Bezz", a nueve vueltas del final, para superarlo y comenzó un buen duelo, ambos muy cerca.
Al final de la recta, en la disputada frenada de la 1, Marc Márquez recuperó el liderato y, ya a ocho para el final, pisó el acelerador para escaparse definitivamente.
Bezzecchi tuvo que enfrentarse a un pletórico Aldeguer, que salía sexto y remontó desde la octava plaza, a la que cayó tras la primera vuelta.
A cinco del final, el murciano se puso segundo con un magnífico "block pass", con Marc Márquez a "96.
Lo intentó durante tres vueltas hasta bajar a siete décimas, cuando Marc también apretó y ya dio por bueno su segundo puesto.
**Clasificación MotoGP**
El rookie Aldeguer firmó su mejor clasificación en MotoGP, un segundo puesto que añade a su tercero en Le Mans y sus terceros Sprint en Le Mans y Aragón.
El esfuerzo de liderar las primeras 18 vueltas le valió a Bezzecchi para acabar tercero, su cuarto podio en carreras GP del año, acercándose en la clasificación a la tercera plaza de Bagnaia, cuando al inicio del campeonato se encontraban a 2" en carrera de las Ducati