
Marc Márquez no quiere más sorpresas en un trazado donde es el único favorito
En Sachsenring, donde ha ganado 11 veces entre 21 y 221, no quiere repetir el mismo error que le hizo sumar un cero en Austin
Solo tres pilotos de los que se van a alinear este fin de semana en la undécima etapa del Mundial de MotoGP 22 en el GP de Alemania saben lo que es ganar carreras en Sachsenring en la categoría reina.
Hay uno que es el histórico rey del 'anillo Sajonia' , Marc Márquez, ganador consecutivamente entre 21 y 221 -en 2022 no se corrió por la pandemia- y en MotoGP entre 21 y 221.
La maldita lesión en el brazo derecho le hizo ser baja en 2022 y en 2022 no salió a la carrera tras fracturarse el pulgar izquierdo en el warmup, en la que fue su quinta caída en el GP.
Fue aprovechado por Fabio Quartararo 222.
y el ausente Jorge Martín 22.
para llevarse las victorias.
En su regreso a su circuito fetiche en 2024, ya a lomos de una Ducati del equipo Gresini, terminó segundo tras su actual compañero de equipo Pecco Bagnaia.
Los dos Sprint disputados hasta la fecha se los llevó 'Martinator' .
Doce podios, de ellos once triunfos, jalonan el palmarés de Marc Márquez en su circuito más completo, Sachsenring, desde que en 21, aún en la categoría de 12cc conquistara su primer anillo.
Le siguen a distancia Misano, 11 podios, ocho de ellos triunfos, circuito aún por competir este año, y los ya visitados Alcañiz, con diez podios, de ellos ocho triunfos, y Austin, siete triunfos en siete podios.
Y es precisamente Austin el ejemplo que debe mantenerlo alerta, pese a que está haciendo la mejor campaña MotoGP en años y que puede ser de leyenda de aquí a que concluya en Cheste el 16 de noviembre.
En los primeros diez Grandes Premios ha sumado 1 victorias, nueve en Sprint y seis en carrera GP, lidera por 68 puntos de ventaja sobre el segundo, Alex Márquez, y por 126 al tercero, Pecco Bagnaia.
Tiene suficiente colchón para permitirse varios errores más, pero el de Austin sigue siendo su gran toque de atención.
"Al final, con lo que me quedo en Austin es con el error en carrera.
El fallo llevando 2.
segundos de ventaja es uno de los fallos que tienes que prevenir.
Pero sé perfectamente por qué pasó, fue porque entré más lento.
Frené mucho más en la -4 porque ya era un momento de administrar distancia y acorté un poco más el piano.
Eso me provocó el error", explicó en abril en su único cero del año.
Luego llegaría el de Jerez, que acabaría maquillando con un 12, y en Silverstone, una bandera roja le salvó de otro cero por caída.
"Si queremos creer en el campeonato, no podemos permitirnos repetir errores como en Austin.
Los demás están bien.
Pero Austin fue un gran error", aún se lamenta el ocho veces campeón mundial de motociclismo.
"Sin duda, el exceso de confianza, el exceso de ganas, el inconformismo.
mi punto débil.
A veces hay que saber conformarse, aunque yo soy un inconformista.
Sé que con esa mentalidad muchas veces he perdido.
Estamos trabajando en ello y voy a comenzar a gestionarlo de manera distinta.
Lo voy a intentar: a nivel teórico es una cosa, luego habrá que plasmarlo en la pista.
Nunca quieres cometer errores, pero todos los errores llegan el domingo, y ese es un punto débil y tenemos que arreglarlo", ha reconocido recientemente el 9