
Marc Márquez muestra su faceta más demoledora para arrasar en Aragón
El líder del Mundial corona el fin de semana perfecto con una victoria de principio a fin por delante de Alex y Pecco Bagnaia
¿Había alguna duda de lo que iba a ocurrir este fin de semana en Aragón en MotoGP? Después de destrozar en 2024 con una moto del año anterior, ahora con la Ducati más actualizada, Marc Márquez lo arrasó todo y contra todos.
Dominó cada uno de los entrenamientos, hizo la pole, el récord del circuito y ganó las dos carreras disputadas con gran solvencia.
Hacía 1 años que no sucedía esto.
El último en lograrlo fue el propio ocho veces campeón del mundo en el GP de Alemania de 21.
El sábado tuvo que remontar, pero el domingo gestionó a placer la carrera larga y se afianza en lo más alto de la clasificación.
Ya son siete victorias en Aragón, la cuarta de la temporada y 92 en su carrera.
Alex Márquez minimizó daños con el segundo puesto, mientras que Pecco Bagnaia resurgió para acabar un fin de semana que estaba siendo durísimo en el tercer cajón del podio.
A diferencia de la carrera del sábado, Marc Márquez salió perfectamente desde la pole y Alex no pudo superarle en la primera curva.
No obstante, en las primeras vueltas el de Gresini se pegó a la rueda de Marc y no hubo una escapada desde el principio como se podía esperar.
Por detrás, Pecco tuvo una gran salida y se colocó en posición de podio manteniendo un bonito duelo con Pedro Acosta.
Alex trataba de evitar la marcha del líder del Mundial pero con cinco vueltas transcurridas, el '9' batió el récord del circuito con un 1:47.
4.
Lo hacía fácil pero parecía que estaba reservando porque incluso Pecco y las KTM no estaban lejos.
Incluso Binder superó la vuelta rápida del de Ducati.
Con ocho vueltas disputadas de las 2 programadas, Márquez dio un golpe sobre la mesa con una vuelta de récord, 1:47.
2, y dejaba a todos los perseguidores a más de un segundo y medio sin llegar al ecuador de la carrera.
El mejor ejemplo para dejar claro que iba sobrado es que rebajó el récord del circuito en la antepenúltima vuelta con un 1:47.
6.
Después de la catastrófica Sprint del sábado, muy pocos contaban con la aparición de Pecco Bagnaia.
Sin embargo, el domingo dio una lección de nunca tirar la toalla y se sacó un ritmo nunca visto durante el reto del Gran Premio.
El italiano trató de forzar el error de Alex Márquez quedándose todo el rato pegado al colín del de Gresini.
No obstante, el pequeño de los Márquez Alent está en su mejor momento y no cometió un solo fallo para lograr minimizar daños con otro segundo puesto que le mantiene en la lucha por el título.
Se queda a 2 puntos.
Pecco, con este podio, sigue cediendo terreno con los de Cervera en el Mundial pero lo más importante era recobrar sensaciones.
Pedro Acosta se quedó sin el podio que andaba buscando pero se llevó la alegría de ser la única moto de la parrilla no Ducati en terminar dentro del TOP con su cuarto puesto.
En la quinta plaza vibramos con un duelo espectacular entre Franco Morbidelli y Fermín Aldeguer.
Finalmente fue el italiano el que se llevó el gato al agua en una batalla que tuvo roces a más de km/h.
Joan Mir culminó una buena carrera para terminar en séptima plaza por delante de Bezzecchi, DiGiannantonio y Raúl Fernández, que cerró el TOP1.
La nota negativa de la carrera fue la caída de varios pilotos que contaban con hacer un buen papel.
Zarco y Viñales se cayeron en la curva 12 mientras que Fabio Quartararo, que llevaba varios fines de semana luchando arriba, se fue al suelo en la curva 1 tras estar sufriendo todo el Gran Premio con la Yamaha