Menu

Marc Márquez los manda callar en Misano como hizo Leo Messi en el Bernabéu en 2017

Ha salido al podio a recoger su trofeo como ganador con el sotomono negro y descalzo y su mono rojo Ducati en las manos enseñándolo a los tiffosi de Misano

No hay culer que se precie que no recuerde ese momentazo de Leo Messi en el Bernabéu en el Clásico del 23 de abril de 2017, cuando tras marcar el 2-3 en el añadido se sacó la camiseta y se la mostró al público para callarlos, un gesto de elogio a sí mismo y  celebración que dio la vuelta al mundo.

 Marc Márquez ha hecho exactamente lo mismo ante sus 'haters' de Misano.

Le han estado haciendo la puñeta desde el jueves por el paddock del Autodromo de Misano y jalearon como si no hubiera mañana su caída el sábado en el Sprint.

Y el sábado por la noche se conjuró para ganar el domingo y para emular a su ídolo Leo Messi mandándolos callar como un señor.

No quieren comportarse como si acudieran al fútbol, toma lección de historia del fútbol.

Celebración del 2-3 gol de Messi.

Messi Así lo ha explicado en primera instancia al micrófono de DAZN: "Siempre Messi ha sido un referente dentro y fuera del campo.

Ha estado en los momentos difíciles haciendo callar con clase, un señor dentro y fuera y emular a Messi es imposible.

 Anoche vi las Redes Sociales, como no, y hoy tenía un extra de concentración y energía y muchas ganas de ganar y lo he celebrado a lo Messi, aunque estoy lejos de Messi".

Y ha desvelado como el equipo Ducati le ha hecho más llevadera la estancia en Misano: "Agradecer a la gente que me arropa, a Ducati que se porta superbién.

Ayer había tanta gente y no es fá cil escuchar como te llaman de todo.

Pero tengo 32 años para aguantar eso y más".

Ha reconocido que ha dado su mejor versión de sí mismo: "Sí, quizás.

No iba cómodo a mitad de carrera, pero era todo o nada, tenía ganas de ganar.

Estaba concentrado"Y siempre bajo la presión del track limit: "Ha habido 3-4 verdes consecutivos y estaba yendo al límite con cierto margen tras el warning y he pisado una vez más en la 11 por el viento en contra que me costaba aún más y no podía arriesgar.

En el T3 perdía más de lo habitual y si me sancionaban con long lap perdía la carrera.

Iba al límite, pero Bezzecchi ha respondido muy bien, felicitarle, ha sido una de las carreras, si no la que más, de las más dificiles del año y en el corralito ni tenía fuerzas para gritar".

Sobre el match-ball en Japón, "da igual, he tenido gran suerte de que he celebrado algun título en Japón (tres, en 2014, 2016 y 2018),  pero da igual cuándo lo importante es mantener este nivel de velocidad y el espíritu y la concentración.

El fallo de ayer puede pasar, nadie es perfecto y hoy lo hemos camulflado y estoy contento porque para Ducati era importante celebrar las dos victorias en Italia""El título está cerrado y falta poner el candado sea en Japón o Indonesia.

Es cuestión de tiempo, cerrarlo lo antes posible sin volverse loco.

Japón sería bonito, si es Indonesia también, lo hemos sufrido todos juntos