
Marc Márquez impone respeto en el primer contacto de MotoGP en Hungría
El líder del Mundial domina la primera sesión de libres en Balaton Park con una autoridad absoluta
Circuito nuevo en el calendario y con más curvas a izquierda que a derechas.
Es la combinación perfecta para que Marc Márquez siga ampliando una hegemonía avasalladora sobre el resto de la parrilla de MotoGP.
El ejemplo perfecto es el primer entrenamiento libre del GP de Hungría, donde el líder del Mundial dejó claro que lo tendrán muy difícil para superarlo.
El de Cervera fue el más rápido, siendo el único capaz de romper la barrera del 1:8 en Balaton Park.
Márquez detuvo el crono en un 1:7.
96.
El que más se acercó fue Pol Espargaró con la KTM, quedándose a 277 milésimas a pesar de ser el único de la parrilla en haber rodado antes con una MotoGP en el trazado húngaro.
El tercero en la tabla de tiempos fue Pedro Acosta, pero el murciano se quedó a más de medio segundo del tiempo de Marc.
Un mundo en un circuito corto.
Y lo peor para los rivales de Marc es que el ritmo que demostró Márquez fue demoledor.
Su mejor vuelta llegó en la vuelta 2 de las 2 que hizo en total y con un neumático medio trasero con más de 2 giros.
Nadie pudo ser tan constante.
Álex Márquez, segundo en el campeonato, se tuvo que conformar con la quinta plaza, por detrás de un sorprendente Marini.
Álex se quedó a 727 milésimas de su hermano.
Pero mucho peor le fueron las cosas a Pecco Bagnaia.
El bicampeón de MotoGP no levanta cabeza y acabó la primera sesión en Hungría muy contrariado y a 1.
de Márquez, con la misma moto, en el puesto 1.
Tiempos de los Libres 1 del GP de Hungría.
Los que tuvieron un inicio de fin de semana complicado fueron los de Aprilia.
En los primeros 1 minutos de sesión, Jorge Martín y Raúl Fernández vieron como reventaban su motor y, en el caso del de Trackhouse, dejó la pista llena de aceite.
Por eso sacaron bandera roja.
Los 'marshals' tenían que limpiar la pista.
Finalmente, destacar que Yamaha sigue sufriendo después del calvario de Austria.
El mejor de los de Iwata fue Fabio Quartararo y terminó 11º a poco más de un segundo del tiempo de referencia.
Y eso que no es un circuito donde la potencia tenga tanta relevancia como sí lo era la semana pasada