Menu

Marc Márquez explica por qué sabía que no sería sancionado

Dorna revela que hubo un error en el sistema de medición de Dirección de Carrera, y no hubo ni investigación

Marc se guio por su panel, controlado por el equipo, que indicaba las vueltas restantes para estar en rango.

Aunque tras la carrera sprint de Brno se mostró en las pantallas que Marc Márquez, Rins y Ogura eran investigados por incumplimiento de las presiones mínimas, el lenguaje corporal de Márquez no dejaba dudas.

Lo tenía bajo control y sabía que sería formalismo, como resultó.

Luego Dorna confirmó un error en el sistema de medición de Dirección de Carrera.

"La investigación posterior a la carrera sobre la presión de los neumáticos de los pilotos n.

9, n.

42 y n.

79 reveló rápidamente un ajuste incorrecto de la presión mínima en el sistema de alerta de Dirección de Carrera.

Por lo tanto, no fue necesario tomar ninguna otra medida ni investigar.

Todos los pilotos cumplieron con la presión mínima correcta".

Este sistema de control es independiente de cualquier sistema de alerta utilizado por los equipos y no es visible para ellos ni los pilotos durante la sesión.

Cada equipo controla sus propios parámetros y las alertas se envían a los paneles de control de sus pilotos sobre la presión mínima de los neumáticos.

Y siguiendo el sistema de control de Ducati, Marc manejó la carrera, como en el primer Sprint de Buriram, cuando salió con presión baja y tuvo que dejar pasar a su hermano Álex.

"He confiado en la tecnología.

Ahí tenemos un número que muestra las vueltas restantes y vi que no bajaba.

Decidí esperar, como en Tailandia.

En el Sprint, bastaba con estar en presión en tres vueltas.

Tras Acosta, el número bajó.

Al ver el cero, ataqué.

Por eso estaba convencido de que estaba bien.

Me lo confirmaron, pero fue una carrera diferente, que pudimos gestionar porque éramos más rápidos, explicó Marc a DAZN.

Y así narró cómo llegó a la situación: "Empecé pilotando suave, por las líneas sin forzar el tren delantero.

Vi que la presión no subía y antes de rendirme o esperar a los demás, decidí dar una vuelta rápida forzando en las frenadas.

No fue suficiente y no me quedó otra que esperar esa vuelta, porque sabía que si subía la temperatura, tenía ese margen de dos vueltas para atacar a quien fuera, no sabía quién venía.

Es un fin de semana con buen asfalto, uno de los mejores que he probado, pero cambia el equilibrio de la moto.

Parece que pilotas otro estilo de moto.

Eso ayuda a que haya diferentes fabricantes delante, porque el pilotaje es raro, parece lento, pero al final el tiempo sale"