
Marc Márquez explica cómo logró la misión que se había propuesto: "Tocaba esto"
El líder del Mundial arrasó en Motorland dominando cada sesión del GP de Aragón
Es difícil encontrar un pero al GP de Aragón de Marc Márquez.
De hecho, es imposible.
El líder del Mundial se consolida en lo más alto de la clasificación tras dominar cada sesión del fin de semana y sumar 7 puntos de 7 posibles con récord de Motorland incluido.
Sencillamente, no se puede pedir más y eso mismo destacó el campeón en la rueda de prensa posterior a la carrera del domingo.
El objetivo era llevárselo todo y cumplió con su cometido: "Era un fin de semana donde tocaba hacer esto.
Evidentemente, siempre hemos ido a por ello pero después se tenía que dar.
Ya tuve ahí sustos en clasificación, que no era la manera de pilotar.
Entonces hoy, tanto ayer en la Sprint, hemos gestionado de la mejor manera posible y hemos cumplido el objetivo que tocaba hacer si queremos luchar por este mundial: en circuitos buenos, sacar los máximos puntos posibles".
"Ya sabéis que a mí me encantan las carreras de batalla, cuerpo a cuerpo, pero ya ayer quería hacer este tipo de carreras, salir, imponer yo el ritmo, controlar yo el ritmo, cuándo decidir tirar, cuándo decidir gestionar la distancia con el segundo, y es lo que he tratado.
Cuando puedes, lo debes hacer así, pero era una de las cosas que en Austin no intenté hacer y me salió mal, así que hoy tocaba estar extra concentrado".
Una de las cosas más increíbles del fin de semana fue que Marc logró realizar la vuelta rápida de carrera, y récord del circuito, en la antepenúltima vuelta.
Preguntado por ello, el de Cervera admitió que tenía margen pero que la pista estaba mejor de lo esperado.
"He visto, tenemos en el dashboard, cuando vas mejorando un parcial, se enciende la lucecita del parcial, y he visto que en el T1 lo he mejorado, digo, bueno, apretaremos toda la vuelta un poquito.
Pero hoy era de esos días que tenía más, se podía más incluso, la pista iba mejorando, yo creo que todo el mundo al final de carrera iba más rápido que al principio.
Había mucha goma, se notaba mucho en las curvas largas de izquierdas que se podía abrir mucho más gas que al principio de carrera, que normalmente es al revés, pero esto ha hecho que, bueno, una manera de mantener la concentración".
Finalmente, tocaba debatir sobre la distancia sideral con la que sale Marc respecto a Pecco, el que en teoría era su gran rival por el título antes de arrancar el campeonato.
El catalán insiste en que queda un mundo, pero admitió también que no esperaba que el italiano estuviese tan lejos.
"Yo creo que el mundial es muy largo y cambia de un día para el otro.
Ayer Pecco, por ejemplo, no estaba y hoy está.
En Mugello quizá esté más que nosotros.
Esto significa que el deporte es así, es lo de tu última carrera, la confianza puede cambiar de una para otra y ahora el mundial, ya no son de, faltan 1 o 14 carreras, no, no faltan, faltan el doble.
Faltan carreras que son entre sprint y carrera larga.
Ahora vienen muchos dobletes, esto también son cosas que se tienen que saber gestionar porque una pequeña lesión de un dedo te saltas dos carreras, intentaremos gestionar todas las cosas".
"Honestamente, creo que todos los que estamos aquí esperaban esa distancia? No, pero si se esperaba, sería Pecco 2 y Alex a 9.
Hubiéramos dicho en enero, pues será así, o sea, vale.
Pero Alex nos está sorprendiendo, está yendo muy rápido, y ya no me gusta decir sorpresa, porque ya en Montmeló fue muy rápido y ya les avisé a todo el equipo.
Él cuando tiene un cierto estilo de pilotaje y la moto le permite hacer unas ciertas cosas, saca mucho provecho y lo conozco muy bien, lo está sacando y será un rival duro de aquí a final de temporada.
Esperemos por el bien del Factory Team, a ver si mañana podemos dar un pasito y tener esa ventaja, pero a igualdad de condiciones, como se está viendo esta temporada, que llevamos unas motos muy iguales, está siendo igual o más rápido que nosotros", expresó para finalizar