Menu

Marc Márquez desea saldar cuentas con el Red Bull Ring y logra un doblete

El líder del Mundial ha firmado su quinto doblete en un viernes con un margen de dos décimas y cuarto respecto a los demás, manteniéndose un paso por delante como antes del parón

Tras no haber ganado nunca en el Red Bull Ring y regresar de tres semanas de descanso, el retorno a la actividad le ha sentado muy bien al líder del Mundial de MotoGP, Marc Márquez, que ha logrado su quinto doblete un viernes de MotoGP'22 con sorprendente facilidad.

Esto ha sucedido con temperaturas por encima de los ºC y casi ºC en el asfalto, algo que, si se cumplen los pronósticos, no se repetirá el resto del fin de semana -el sábado se esperan tormentas que podrían extenderse al domingo-.

Pero ya ha demostrado Marc Márquez que este 22 es el piloto más completo, sin importar el clima, ya sea calor o frío, lluvia o condiciones mixtas.

El objetivo, aunque finja indiferencia, es que el Red Bull Ring figure desde este domingo en su lista de circuitos donde ha ganado.

Ducati y KTM han demostrado por qué son las únicas marcas que han ganado desde que el circuito, ahora llamado Red Bull Ring, volvió al calendario.

Borgo Panigale ha situado a cinco de sus seis unidades en el top-1, y Mattighofen a sus dos pilotos oficiales -el tercero, Bastianini, fuera por solo 21 milésimas-.

Destacable el esfuerzo de Pedro Acosta, ya que su crono como segundo clasificado lo ha conseguido sin poder ni pestañear a la rueda de Marc Márquez.

Pero en cuanto el de Cervera lo ha soltado y ha tenido pista libre, los ha vuelto a dejar a todos a más de dos décimas y cuarto.

Con su 1' 28"117, Marc Márquez se ha quedado a "69 del récord de la pole de Jorge Martín el año pasado 1'27"748".

Tanto en el T1, T2 como en el T4 se encuentra entre los dos mejores.

No así en el T, donde no entra ni en el top-1.

Mejorable, sin duda, ese crono, ya que es precisamente la zona de izquierdas.

Es la quinta vez este año que hace el completo un viernes, tras Argentina, Francia, Aragón y Chequia.

Y sus rivales directos por el título, Pecco Bagnaia y Alex Márquez, han finalizado tras ellos, separados por solo milésimas.

El italiano está imbatido en un GP de Austria desde 2022, ya sean carreras GP o Sprint, y eso no amedrenta al español, aunque esto solo ocurrió en viernes.

Clasificación Práctica MotoGP

La Práctica se ha interrumpido durante poco menos de media hora debido a dos caídas consecutivas en la curva 6, protagonizadas por Quartararo, cuya moto impactó en el air fence obligando a su reemplazo, y Oliveira, quien, a pesar de reducir la velocidad por la bandera amarilla, terminó en el suelo.

Mientras se realizaban los trabajos de reparación, se conoció el motivo: la rotura del motor de Jack Miller dejó restos de líquido en el punto de frenada de la 6, lo que eximió a Oliveira de una sanción.

Además de las cinco Ducati y las dos KTM, han accedido a la lucha directa por la pole las Honda de Joan Mir y Johann Zarco, y una Aprilia, la de Raúl Fernández, quien tras tocar fondo en Jerez y hasta valorar bajarse de la moto, está volviendo a ' volar' .

Fuera se quedaron los dos oficiales, Jorge Martín fue 16º a "949 de Marc Márquez y Marco Bezzecchi, 18º a 1"2.

Ellos, junto a Quartararo, 14º, parecen los candidatos a disputarse las dos plazas de la repesca.

Después del FP1, Maverick Viñales, que regresa cinco semanas después de una importante operación en el hombro izquierdo en el que está involucrado el ligamento supraespinoso, tuvo que volver a pasar por el centro médico para evaluar su lesión y fue declarado apto.

Sin embargo, en la Práctica se detuvo tras la primera tanda de seis giros y, de mutuo acuerdo con el doctor Charte, decidieron finalizar el día y el sábado por la mañana volver a ser evaluado.

Fue último en la Práctica y no pudo probar las soluciones aerodinámicas estrenadas por sus tres compañeros de marca para realizar la evaluación.

"No puede realizar todos los movimientos que necesita al tomar las curvas, la zona del hombro.

se ha sobrecargado.

Mañana volveremos a valorarlo a primera hora", explicó a DAZN el director médico de MotoGP