
Marc Márquez busca seguir ganando, ahora en el territorio de Bagnaia
MotoGP vuelve a la acción con la disputa del Gran Premio de Austria
El líder del mundial de MotoGP, Marc Márquez Ducati Desmosedici GP2.
llega este fin de semana a un territorio 'hostil' , el circuito 'Red Bull Ring' de Spielberg, escenario del Gran Premio de Austria de motociclismo, que en las tres últimas temporadas ha sido 'coto privado' de su compañero de equipo, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia.
Bagnaia ha vencido las tres últimas ediciones de la carrera de Austria, un escenario en el que, salvo en dos ocasiones, desde su regreso al calendario del campeonato del mundo en 216, siempre han dominado los pilotos de Ducati.
Solo en 2021 con el surafricano Brad Binder, y en 2022, con la denominada carrera de Estiria durante el tiempo de la pandemia con el portugués Miguel Oliveira, el fabricante austriaco KTM ha logrado interponerse ante la supremacía casi absoluta de los prototipos de Borgo Panigale.
Y es que las Ducati Desmosedici tienen un amor especial por el circuito del condado de Estiria, en donde lograron su primera victoria en 216 de la mano del italiano Andrea Iannone, pero también coparon la primera posición con Andrea Dovizioso 217, 219 y 22.
, Jorge Lorenzo 218.
y en otras tres ocasiones con 'Pecco' Bagnaia 222, 22 y 224.
Por este motivo 'Pecco' Bagnaia debería ser el principal candidato a la victoria en el 'Red Bull Ring' , un triunfo que le permitiría recuperar la confianza en sí mismo y en su moto y, además, recortar algo las diferencias con su compañero de equipo, que ahora son de 168 puntos, o lo que es lo mismo, más de cuatro grandes premios de distancia.
Pero si algo ha quedado demostrado en lo que va de la temporada 22 es que ya no existen circuitos favorables o desfavorables para un Marc Márquez que, con la mejor moto del campeonato, acumula cinco plenos consecutivos -victoria en la carrera sprint y el gran premio-, en Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania y República Checa, después de haberlos conseguido también, anteriormente, en Tailandia, Argentina y Qatar.
Así, nadie debe subestimar el potencial y las posibilidades del líder destacado del campeonato, que volverá a tener como principales rivales de referencia tanto a 'Pecco' Bagnaia como a su hermano Alex Márquez Ducati Desmosedici GP24.
, quien seguramente ya estará muy recuperado, si no plenamente, de la lesión que sufrió en la mano izquierda durante el Gran Premio de los Países Bajos.
El circuito 'Red Bull' de Spielberg es casi el 'patio de casa' para los pilotos de KTM, que tienen en este trazado su principal pista de pruebas, por lo que no es desdeñable que tanto el propio Brad Binder como su compañero de equipo Pedro Acosta, que experimentó una notable mejora de rendimiento en los últimos grandes premios, puedan plantar batalla a los pilotos de las todopoderosas Ducati.
En esa lista de KTM también hay que tener en cuenta al español Maverick Viñales, cada vez más adaptado a su nueva RC 16 después de las tres temporadas vividas como piloto de Aprilia y que llega a un trazado de infaustos recuerdos para él, pues fue donde se gestó su divorcio con Yamaha en 2021.
Si bien es cierto que las condiciones físicas de Maverick Viñales serán una incógnita hasta que se suba a la moto, tras la lesión que se produjo en un hombro en la segunda clasificación para el Gran Premio de Alemania, que le impidió estar en la siguiente cita de la República Checa.
Otros de los pilotos a tener en cuenta serán los representantes oficiales de Aprilia, el italiano Marco Bezzecchi, cuarto en la clasificación provisional del mundial, y el vigente campeón del mundo de la categoría, el español Jorge Martín, a quien le falta todavía bastante ritmo de competición tras su larga lesión, pero que en su reaparición en la República Checa, acabó séptimo el gran premio.
Mientras, Marco Bezzecchi -el único junto al francés Johann Zarco Honda RC 21 V.
que ha logrado vencer a las casi imbatibles Ducati-, logró el triunfo en Silverstone Gran Bretaña.
y fue segundo en Assen Países Bajos.
y Brno República Checa.
, lo que le confiere ciertas opciones de aspirar, cuando menos, al podio en las carreras restantes de la temporada, siendo su mejor resultado en el 'Red Bull' de Spielberg un tercero en 2022.
De regreso sobre los pilotos Ducati, los italianos Fabio di Giannantonio y Franco Morbidelli deben ser otros de los protagonistas tanto en Austria como el resto de una temporada en la que deben garantizarse con resultados su continuidad en la categoría y en el equipo italiano VR46, que dirige el español Pablo Nieto.
El trazado austriaco también puede ser una buena oportunidad para comprobar los 'pasos adelante' dados por los ingenieros de Yamaha para dotar al francés Fabio Quartararo de las 'armas' necesarias para hacer frente a sus rivales, después de una primera parte de la temporada en la que el campeón del mundo de 2021 ha demostrado ser capaz de estar al nivel de los pilotos de Ducati, si su YZR M 1 responde apropiadamente.
Su compañero de equipo, Alex Rins, necesita imperiosamente comenzar a conseguir resultados para recuperar su estatus en la competición, lo mismo que Joan Mir al manillar de la Honda RC 21 V, como también el italiano Luca Marini.
Entre los 'rookies' debutantes.
de la categoría, el español Fermín Aldeguer Ducati Desmosedici GP24.
es quien se encuentra en mejor posición, décimo en la tabla del campeonato y dando muestras a cada gran premio de su adaptación a la categoría, como también el japonés Ai Ogura Aprilia RS-GP.
El español Raúl Fernández Aprilia RS-GP.
, muy irregular durante toda la primera parte de la temporada, consiguió un quinto puesto en la República Checa que seguramente le hará ver con optimismo estas siguientes citas del campeonato, que entra en una fase de dobles grandes premios consecutivos con una semana de descanso entre medias, hasta el final de la temporada