
Marc Márquez: "El deportista no es un súper héroe"
Marc Márquez presentó en Madrid 'Marc Márquez: All in' (Con todo), la serie documental sobre su 2022... y mucho más. Llega mañana a la plataforma de Amazon Prime Video y en ella también ha colaborado Red Bull. El octocampeón habló de todo antes de rodar por Madrid con su Honda, en plena Gran Vía paralizada al tráfico, y ver con los fans el primer capítulo. "Lo primero, quiero agradecer el apoyo de Prime para hacerlo. Siempre he sido muy abierto, alegre, pero en la faceta profesional. En casa, con mi núcleo, nunca lo había mostrado, era muy reservado. Tuve muchas ofertas, pero quería a los mejores. Tuve dos años muy difíciles, pero me han hecho más maduro, más fuerte, no tener miedo a exponerme. La idea inicial era volver a ganar, pero, de golpe, llegó la lesión de la vista, lo del brazo... pero me lo estaban grabando. Hay momentos de tensión con Honda, con mi gente, otros felices. Cuando veo el resultado, digo: 'Ha valido la pena'. Es difícil cuando te despiertas de un quirófano y está ahí la cámara"."No me costó. Estaba decidido a mostrarlo todo. Lo que no entendía era que me hacían la misma entrevista, con las mismas preguntas, y me dijeron: 'Veras como cambias'. Por ejemplo, al principio, hablaba de retirada llorando y al final me reía. Es el otro lado del deportista, lo que no quieres que se grabe, pero abrirte humaniza mucho la historia. El objetivo es que se vea que de un día para otro te cambia la vida para bien o para mal". "Veo una pancarta gigante que pone: 'Esto lo hago para ganar'. Es así. Para mí no tiene sentido correr rellenando la parrilla. Lo que te da la gasolina es ganar. El objetivo es volver a luchar por el Mundial". "Soy bastante igual. Cuando me he visto en el documental, me he visto yo. Dije: 'Soy así'. No tienes la misma mentalidad con 20-25 que con 30 años. No puedo gustar a todos, no existe la persona perfecta. Ha pasado mucho este año. Se exponen todos ...
Leer la noticia completa >aquí<