Menu

Márquez y el reto de conseguir lo que leyendas como Rossi y Lorenzo no pudieron

Las dos estrellas de MotoGP llegaron a Ducati tras ser los mejores de la parrilla pero acabaron su etapa con los italianos sin éxito

Este jueves 12 de octubre se terminó el que posiblemente sea el culebrón con más impacto en la última década de MotoGP. Marc Márquez abandona Honda después de 11 temporadas juntos en la élite y emprende una nueva aventura con el Gresini Racing Team para volver a reinar como en su día nos tenía acostumbrados. Sin embargo, dominar una Ducati no es nada sencillo y leyendas del deporte como Jorge Lorenzo o Valentino Rossi lo intentaron sin éxito cuando estaban en la cima. Obviamente es incomparable la situación de unos y otros pero no deja de ser cierto que la andadura de Valentino y Jorge con los de Borgo-Panigale tuvo de todo menos un final feliz. 'Il Dottore' llegó a la marca italiana con la idea de ganar con un equipo italiano pero el destino lo dejo con una de las épocas más oscuras de Ducati. Por su lado Jorge llegó en época de crecimiento pero ni mucho menos el dominio de la fábrica transalpina estaba tan asentado como en el día de hoy.  Rossi sumó solo tres podios en dos temporadas con Ducati.La diferencia de Marc respecto ellos es que no será piloto de fábrica y se tendrá que conformar con una GP23, una moto un año más antigua que los del equipo oficial y del Pramac Racing. Sin embargo, visto su palmarés absolutamente nadie le descarta para la lucha del título del año que viene. Empezamos con Rossi. El nueve veces campeón del mundo aterrizó con Ducati en 2011, dos años después de conseguir su última corona. A pesar de generar una ilusión máxima, el resultado fue un fiasco. En dos temporadas que estuvo vestido de rojo solo consiguió tres podios y un sexto en la general como mejor resultado. Cero poles y cero victorias.  Para alguien acostumbrado a arrasar fue una experiencia complicada que acabó con su regreso a Yamaha en 2013. No solo fue Valentino el que sufrió con Ducati. Es que pasaron otros cuatro años hasta que Iannone acabó con la sequía de victorias de los italianos en Austria. Mejor le fueron las cosas a Lorenzo pero no ...
Leer la noticia completa >aquí<