
Márquez: "Participo en el test porque quiero correr cuanto antes"
El piloto español habló sobre su regreso en rueda de prensa tras recibir el visto bueno médico para realizar el test
Aunque no se le verá pilotando la RC213V del 93 este fin de semana, Marc Márquez comenzó a recuperar la normalidad en el circuito de Misano y ofreció una rueda de prensa en el hospitality de HRC tras recibir el OK médico para participar en los test del martes y miércoles.
De momento no ha confirmado dónde será su primera carrera, pero eso se confirmará al final de los test.
Fin del dolor El dolor y la incomodidad son dos cosas diferentes: tengo molestias en el brazo, que me han operado cuatro veces; en el brazo y el hombro, que me han abierto cuatro veces, tengo molestias, pero ningún dolor que me limite.
Esto es lo más importante.
Pero también es cierto que todavía no tengo el brazo que quiero.
Todavía quedan horas de trabajo por hacer.
Pero sin duda está evolucionando y por eso estoy contenta y soy positiva.
Los médicos me aseguran que no es cuestión de una o dos semanas, sino de una evolución constante durante otros dos o tres meses, y que podré afinar los detalles en invierno y empezar bien en 2023".
Pero no es así; también estoy luchando con la CBR [bicicleta de carretera].
Tengo movilidad, pero necesito volver a entrenar los brazos.
¿Cómo puedo hacer los movimientos correctos? El primer día que probé la moto, me costaba sentir el acelerador y los frenos, y el movimiento de mis brazos no era muy bueno.
Está mejorando, pero todavía me queda trabajo por hacer, así que decidí participar en la prueba del martes.
Veremos qué pasa el miércoles y decidiremos si puedo pilotar o no.
Después veremos cómo va todo.
Estamos en una situación en la que tenemos que improvisar y tratar de entender lo que sucederá en las próximas semanas.
Pero lógicamente, la razón por la que hemos venido al test es porque queremos entrar en juego lo antes posible.
" Marc ha puesto límites.
Los médicos me han dicho que si mi recuperación es normal en tres meses soldarán el hueso.
Planifiqué mi rehabilitación con Elto y Polea para fortalecer los músculos necesarios para soldar el hueso.
Desde entonces he tenido que intensificar mi entrenamiento en el gimnasio.
No sé si puedo montar en bicicleta o hacer 20 o 30 flexiones.
Hago mi propia preparación y fisioterapia, y recibo orientación de los médicos.
Pero los médicos me dicen: 'Tienes que hacerlo tú mismo.
No debería pasarte nada en los huesos ni en los brazos, pero si fuerzas los músculos, si estás bien, puede pasar.
Te puede dar una tendinitis, y si eso ocurre tienes que bajar un poco el ritmo.
Así que mantengo todo abierto para la semana que viene porque no sé cómo reaccionará mi cuerpo".
Marc Márquez (Motorland Aragón) Objetivo del test del martes: ' El objetivo del test es probarnos a nosotros mismos.
Ese es el objetivo principal.
Si nos probamos a nosotros mismos y conseguimos buenos tiempos, entonces trabajar para Honda es la prioridad.
Hemos estado forzando un poco la moto durante las dos últimas semanas para llegar hasta aquí.
Reeducando mi brazo.
Antes quería usar los brazos para ponerme en posición, pero no lo conseguía.
Estaba limitado debido a las 34 revoluciones de mis brazos.
Después de dos días de entrenamiento en Motorland, me di cuenta de que si quería alcanzar esa posición, podía.
El problema es mantener esa posición y hasta ahora la he mantenido durante vueltas cortas.
Para la posición que he tenido que adoptar, o la forma en que he tenido que trabajar, durante el último año y medio, el brazo es un poco defectuoso.
Así que los médicos insisten en que hay que reeducar y readaptar el brazo.
Marc Márquez está en una furgoneta rumbo a Motorland Aragón.
Si se lo plantea como un ataque y quiere resultados, no.
Si el enfoque es acumular kilómetros, hacer los GGPP y alejarse un poco del ambiente de las carreras, entonces puede ser.
Pero hoy, 3 de septiembre, tengo que decir que no, no sé lo que va a pasar dentro de dos semanas.
Así que mi principal interés en este momento es hacer algunos kilómetros en la bicicleta.
Se trata de activar los músculos para montar en bicicleta.
Volver a ser un competidor ' Mi principal preocupación es mi físico, yo mismo y volver a ser un competidor.
No creo que haya perdido mi espíritu competitivo porque el año pasado pude ganar carreras.
En ese sentido, sé que mi condición física está al límite y tengo que seguir trabajando para conseguir el físico que necesito.
Ser un piloto competitivo me permite trabajar mejor en los proyectos de Honda.
La constancia significa que piloto, equipo y máquina están al máximo y funcionan a la perfección.
Siento que la máquina es cada vez más importante y más dependiente de ella.
Antes era la moto, ahora es la aerodinámica; sobre el nuevo formato de MotoGP: "Siempre lo digo, los entrenamientos son dolorosos, las carreras son divertidas.
Cuantas más carreras, mejor.
Eso es lo que me gusta.
Me operé el brazo, no para pilotar la moto, sino para correr" "Vuelvo para el GP de Aragón, no voy a competir en el GP y quedarme en casa, voy a correr en el GP, voy a correr en el GP, voy a correr en el GP.
Pero no sé cuándo.
Es importante para mí y para Honda, así que es cierto que me he presionado durante las dos últimas semanas para participar en los tests.
Un test sin presión es mejor que probar la moto en un fin de semana de carrera.
Una vez finalizado el test, sabremos si es posible correr en Aragón Joan Mir, nuevo compañero de equipo "Para mí, Mir es uno de los mejores pilotos.
Es especialmente adaptable.
Tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones y diferentes tipos de motos.
Ya sea motocross, dirt track, karting o condiciones mixtas, siempre está ahí y siempre es rápido.
Es campeón del mundo de MotoGP.
Emilio Alsamora y los hermanos Marc y Alex Márquez se separan "Nos separamos de Emilio Alsamora.
Hemos aprendido mucho juntos, hemos hecho mucho juntos, nos hemos ayudado y hemos crecido juntos.
Esto es lo más importante: hemos estado juntos 18 años muy largos y no siempre ha sido fácil, pero es normal.
Emilio siempre estará en mi corazón.
Porque cuando era joven, cuando corría en el Campeonato del Mundo, cuando corría en MotoGP, él siempre estuvo a mi lado a tiempo completo.
Los deportistas tienen carreras largas y no tienen la misma mentalidad cuando tienen 18 años que cuando tienen 30.
A veces es importante elegir el momento adecuado en una relación para terminar de forma positiva.
Nos sentamos a la mesa y lo compartimos todo.
Es cierto que los dos últimos años ya han sido difíciles, pero estuvimos de acuerdo en que era el mejor momento para tomar caminos separados.
El mundo evoluciona constantemente.
Los paddocks han cambiado, las motos han cambiado, la gente ha cambiado.
A veces hay que adaptarse para seguir adelante.
Es hora de renovarme y empezar un nuevo capítulo en mi carrera"