Menu

Márquez prueba el combustible renovable Repsol en el Jarama

El '93' realiza una prueba en el Circuito de Madrid Jarama-RACE con una Honda RC213V-S propulsada por un biocombustible producido por Repsol

Marc Márquez, Repsol y Honda probaron este jueves el combustible renovable fabricado por Repsol a medida en su Technology Lab, centro de investigación de la compañía multienergética, con el objetivo de mantener las mismas prestaciones en pista y reducir las emisiones netas de CO2 de manera significativa. Del mismo modo, la prueba que se ha realizado en el circuito del Jarama también ha servido para conocer las primeras impresiones de Marc en términos de prestaciones sobre su moto, de cara a poder trabajar en disponer del mejor combustible renovable en la temporada 2024 de MotoGP™.

Marc Márquez rueda en el Jarama probando biocombustible 10/11/2022

El '93' protagoniza una importante jornada en el emblemático circuito madrileño al testear un biocombustible clave para el futuro El depósito de la Honda RC213V-S de Marc ha utilizado un biocombustible avanzado, ofreciendo al piloto del Repsol Honda Team las mismas prestaciones que si hubiese usado un combustible tradicional. Con este test, la compañía multienergética da un paso más para acercar los combustibles renovables al mundo de la competición sin que afecten al rendimiento de los motores.En este sentido, a través del test realizado por el equipo Repsol Honda en el circuito madrileño, se ha podido conocer de primera mano las impresiones de Marc Márquez para que los ingenieros de HRC, junto a los investigadores de Repsol, puedan interpretar y optimizar las prestaciones de este tipo de combustible renovable con el objetivo de ir preparando el calendario establecido por la organización de MotoGP™, según el cual a partir de 2024 las MotoGP™ deberán usar un mínimo del 40% del combustible de origen no fósil, hasta alcanzar el 100% a partir de 2027.Repsol lleva muchos años trabajando en el desarrollo de los biocombustibles con la intención de que sean una alternativa real que complemente a otras vías de descarbonización de la movilidad, como pueden ser la electrificación o el hidrógeno renovable para reducir las emisiones del transporte en los ...
Leer la noticia completa >aquí<