
Los pilotos de MotoGP alzan la voz contra el factor que provocó la grave
Lesión de Marc Márquez en Mandalika. Desde la llegada del campeón a la categoría, la escasa seguridad de las escapatorias de ese trazado ha sido señalada repetidamente
Márquez, el más afectado, se ha mantenido en silencio, basta con que haya sufrido una nueva lesión en el brazo derecho sin embargo, son sus compañeros de equipo los que han alzado una petición clara y contundente por las deficiencias de la pista urbana de Mandalika.
La lesión de Marc se produjo al impactar contra la grava de la zona de escape y se ha convertido en el eje de la discusión sobre seguridad.
Mientras los pilotos apoyan la instalación de escapatorias asfaltadas, que reducen el riesgo de daño físico, los organizadores siguen ofreciendo superficies de grava, a veces compuestas de piedras gruesas, porque así lo exigen los concursos de cuatro ruedas.
Jerez, Assen o Portimão ya han recibido críticas en los últimos años, pero Mandalika vuelve a ser punto de referencia.
En 222, los pilotos ya denunciaban esas escapatorias de grava desde el primer test en Mandalika.
Uno de los primeros en sonar la alarma fue Jorge Martín tras sufrir una caída: «La grava es realmente extraña y duele mucho cuando la golpeas.
No sé por qué, pero sigue doliendo.
Normalmente son piedras pequeñas, pero aquí son como cuchillos hay que revisarlo», aseguró el corredor.
El domingo en Mandalika, Alex Márquez mostró su enfado mientras veía los highlights desde el paddock junto a Fermín Aldeguer y Pedro Acosta.
«¿Habéis visto la grava? Es una porquería, hay un escalón y siempre ocurre lo mismo.
Hasta que no pasa algo grave, no se actúa.
Es imposible que no te afecte.
Yo, el año pasado, me destrocé los brazos en Jerez por ese escalón y bum, tiene que cambiarse», continuó, visiblemente indignado.
Posteriormente, ante la prensa, volvió a insistir: «Cuando caes a gran velocidad lo primero que buscas es amortiguar con los brazos.
El año pasado me pasó lo mismo aquí.
Hay que estar más atentos a esos pequeños detalles, porque cada vez hay más salidas y mayor riesgo».
Añadió una reflexión interesante sobre la exigencia del MotoGP actual: «Somos 22 carreras, pero en realidad son 44 salidas.
No es casualidad que haya tantas lesiones es pura estadística.
Queremos espectáculo, pero también calidad y protección».
Joan Mir se sumó a la crítica, pues presenció el accidente entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi que terminó con ambos en el centro médico y, en algunos casos, en el hospital: «Estaba justo detrás de Marc cuando ocurrió el accidente.
Ninguno de los que hicieron high side se cayó en ese punto este fin de semana para ellos las cosas fueron diferentes.
En mi opinión, ese punto es peligroso.
Me asustó por Marc, al ver la violencia con que cayó, y pensé que se podría haber hecho algo.
Pero aún más me preocupa Bezzecchi.
Cuando salí de la pista, choqué contra ese tipo de escalón al borde y entré a la grava a gran velocidad.
No entiendo por qué hay grava allí si fuera asfalto sería mucho más seguro para nosotros».
Luca Marini también aportó su visión: «Me pareció una caída normal, pero luego tanto Marc como Marco cayeron con fuerza y rodaron mucho porque la grava estaba mal colocada.
Creo que la lesión de Marc se debió precisamente al impacto con la grava.
Hay que ser muy cuidadosos no es un problema exclusivo de Mandalika, también ocurre en otros circuitos», señaló el piloto de Tavullia.
«Para la próxima temporada habrá que cambiar algo, sin duda, pero el problema es que ya es demasiado tarde para Marc.
Siempre es una lástima cuando un piloto se lesiona.
Ojalá no tenga que operarse»