Menu

Los pilotos creen que la regulación de las presiones es peligrosa

En Silverstone entra en vigor la nueva normativa que controla las presiones de los neumáticos de MotoGP, para las que se establece un mínimo de 1,88 bares en el neumático delantero y de 1,7 bares en el trasero.Si bien en la primera vez que una moto sea detectada con una presión inferior a la establecida tan sólo habrá una advertencia, en las veces posteriores se aplicará un escalado de segundos de sanción en cada nueva ocasión que se infrinja la norma.La mayoría de pilotos parece no estar muy de acuerdo con la aplicación de esta nueva reglamentación, en especial los de Ducati, pero no solo ellos. Varios de ellos piensan que la regulación de las presiones es peligrosa.Uno de los más beligerantes ha sido Aleix Espargaró:“Esta nueva reglamentación no es nada práctica. En lugar de 1,88 bares, que es el mínimo establecido, se debería haber utilizado alrededor de 1,75 bares como valor base. La presión aumenta a 2,2 bares en el transcurso de una carrera, dependiendo de la situación. A partir de 1,9 bares, la moto ya no funciona de forma óptima”. Según Aleix, “Al empezar la carrera, el neumático delantero debería tener una presión de solo 1,55 bares que, por supuesto, es demasiado baja y la moto no funciona de manera óptima. Pero así es como habrás alcanzado los 1,88 bares después de seis vueltas”, aseguró el de Aprilia.Con la nueva aerodinámica, cuando se va a rebufo el vacío que genera la moto que va delante hace que el neumático delantero de la moto que va a rebufo se caliente y que la presión aumente de manera peligrosa:“El mayor problema surgirá cuando queramos adelantar a un rival… no será posible. A rebufo, la presión de los neumáticos aumenta inmediatamente y tienes que dejar distancia. Tuve exactamente este problema en Assen cuando seguía a Bezzecchi”, cuenta Aleix.Según Espargaró, actualmente la mayoría de motos lleva presiones por debajo del mínimo que se ha establecido ahora:“Nosotros tenemos los datos de todas las motos de las últimas cuatro o cinco carreras y, en cada carrera, el 90% de las motos estarían fuera. ...
Leer la noticia completa >aquí<