
Los pilotos han advertido de que la seguridad en el circuito de Jerez es
Muy ajustada. El asunto se trató en la reunión de la Comisión de Seguridad celebrada el viernes, en la que se anunció que se arreglarían las salidas de pista de las curvas 1 y 10, pero urge solucionar la caída en la curva 7 entre Márquez y Espargaró, en la que chocaron contra la valla aérea
Al comienzo de la rueda de prensa oficial, Paul recibió el premio al Mejor Circuito de 2020 que otorga la IRTA.
El premio se concede a todos los circuitos que han apoyado el campeonato de 2020, y Jerez también acogió dos grandes premios.
Sin embargo, la seguridad en la salida de pista del circuito jerezano empieza a ser muy limitada en el actual MotoGP, como demuestra la caída de Marc Márquez y Pol Espargaró en la curva 7, que chocaron contra la valla aérea.
La cuestión se debatió en la reunión de la Comisión de Seguridad del viernes, y aunque la curva 1 y la curva 10 son los lugares con menos salidas de pista, está claro que la curva 7 también es un caso prioritario.
MARC MRQUEZ: 'Lo que pasa es que cada vez es más rápido, las curvas son más rápidas, las motos son más rápidas y el circuito es el mismo.
Es muy difícil ampliar todas las escapatorias en un circuito histórico como Jerez, que es raro, pero el comité de seguridad está protegiendo los muros con vallas aéreas.
Nos gustaría tener zonas de salida de pista más grandes en muchos circuitos, pero dependiendo de dónde te caigas, es imposible que pase nada el 100% de las veces.
Sin embargo, el Comité de Seguridad está trabajando para cambiar un par de puntos en Jerez.
Si podemos intentar reducir al máximo el número de puntos negros en otros circuitos, sería estupendo" J.
Mir: "Creo que deberíamos mejorar la seguridad en este circuito para MotoGP.
Cuando te caes en una curva a alta velocidad, siempre contactas con el muro.
Es como jugar con fuego cuando te estrellas y golpeas el muro.
Aquí no hay asfalto en las escapatorias y eso es un problema.
La seguridad ha mejorado en todos los circuitos.
Todo está mejorando y sabemos que hay muchos circuitos en los que el asfalto y la grava están muy separados.
En este circuito tenemos que poner las tribunas más lejos, lo que no creo que sea posible.
Lo discutimos ayer en el comité de seguridad y creo que se están tomando medidas para seguir mejorando.
En esa curva, si te caes al entrar y antes de empezar a frenar, como nos pasó a Marc y a mí, no hay suficiente espacio.
Lo discutiremos en la próxima reunión del comité de seguridad".
ALEX RINS: "Hay partes del circuito en las que no hay espacio suficiente, pero es lo mismo que ocurre en muchos otros circuitos.
Teniendo en cuenta lo que pasó en la curva 7, puede que se sugieran otras curvas cuando nos volvamos a reunir.
Los coches empiezan a ser más rápidos para adaptarse al circuito.
Es difícil decirlo en general.
En Montmeló se han cambiado varias curvas y aparentemente no hay escapatoria en la curva 9.
Todos los circuitos tienen algo, pero quizá haya que volver a los 800cc.
Lo que no entiendo es por qué tenemos que esperar a que se produzca un accidente para poder hablar de la seguridad del circuito.
Esta vez nadie se ha caído en la curva 12, pero la escapatoria es de sólo tres metros y es una curva de 200 km/h, la tecnología aplicada en MotoGP es la mejor y las máquinas son cada vez más rápidas y con más carga aerodinámica.
El circuito tiene que adaptarse a ese nivel.
Jerez es un gran circuito, pero hay algunos puntos que deben corregirse" VALENTINO ROSSI: "Hay algunos puntos en Jerez en los que la zona de escapatoria no es lo suficientemente ancha para las velocidades que pueden alcanzar las actuales máquinas de MotoGP.
Pero hay varios circuitos similares en el calendario.
Tenemos que mejorar esos puntos y ampliar la zona de escapatoria porque cada vez somos más rápidos.
"