Menu

Los KTM de Binder y Acosta dejan boquiabiertos a los Márquez en la Práctica

De Montmeló. El piloto sudafricano, a rebufo de Pedro, ha pulverizado el récord del circuito, superando a Alex y Marc Márquez, quienes se han visto sorprendidos por el rendimiento de las motos de Mattighofen en una vuelta

Las mejoras aerodinámicas no cesan en KTM, una vez consolidada su posición económica con la adquisición del gigante indio Bajaj Auto, lo que les ha dado un respiro.

Si Pedro Acosta ha estado demostrando desde Brno ser un claro aspirante al podio, este viernes en el Circuit de Barcelona-Catalunya se le ha unido Brad Binder, quien ha batido el récord del circuito para asegurarse el mejor crono en la Práctica de MotoGP, garantizando el acceso directo a la lucha por la pole.

Y no solo ellos dos, sino también Bastianini se ha colado en el sexto puesto.

La única ausencia en este espectáculo ha sido la de Maverick Viñales, lesionado.

Y si KTM ha sido la cara, Ducati, la marca que solía situar a cinco o seis unidades en la parte inicial del Mundial, ahora mismo depende de los hermanos Márquez, con Alex tercero y Marc cuarto.

Durante buena parte de la sesión, eran los únicos en el top-1, a quienes se unió al final Morbidelli, en el séptimo lugar de la clasificación.

Alex Márquez, con un buen desempeño utilizando los neumáticos, y su hermano Marc, lideraron durante tres cuartos de la Práctica, pero el primero en rebajar el crono matinal del Libre 1 de Pedro Acosta 1'8"979.

fue Enea Bastianini por siete milésimas, a 1 minutos del final.

Pero ya estaba en su *time attack* Marc Márquez, quien destrozó el registro del KTM por medio segundo, con un tiempo de 1' 8"444.

Detrás, a su estela, estaba Zarco, acercándose a 67 milésimas del tiempo del catalán.

El récord de vuelta de Aleix Espargaró quedaba a "24 milésimas.

**Práctica MotoGP**

Alex Márquez, con un gran tercer sector, cerró la vuelta en 1'8"49, dejando a su hermano a 9 milésimas.

A falta de 7 minutos, los dos Márquez eran las únicas Ducati clasificadas para la Q2.

Los otros cuatro estaban fuera y solo *in extremis* logró entrar Morbidelli.

Pero faltaba la respuesta de los dos KTM del equipo oficial.

Pedro Acosta, y a su rueda Brad Binder, dejaron atrás a los Márquez.

El 1' 8"24 de Acosta duró un segundo, y el récord de Aleix Espargaró cayó por obra y gracia de Brad Binder, con un tiempo de 1'8"141.

Dos banderas amarillas, debido a las caídas de Bastianini y Zarco, privaron de la oportunidad de mejorar a quienes arriesgaron al final.

Finalmente, lograron el pase directo a la Q2 Binder, Acosta, Alex y Marc Márquez, Bezzecchi, Bastianini, Morbidelli, Zarco, Marini y Ogura.

Pecco Bagnaia pasó gran parte de la sesión fuera de la clasificación directa para la Q2 y en el box, buscando el *grip* trasero, un aspecto crítico en Montmeló.

De hecho, siempre ha sido el más insistente en solicitar el reasfaltado de un circuito donde ha tenido momentos gloriosos con sus tres victorias de cuatro posibles en 2024 -la cuarta se le escapó por una caída en la última curva -, pero también momentos dramáticos como su terrible accidente en la curva 1 de la carrera de 22.

El piloto piamontés terminó 21º de 24, a 1"29 de la cabeza.

Y a su llegada al box, se cerró inmediatamente la persiana para evitar más daños a su imagen.

Tampoco Jorge Martín, con quien se disputó el título mundial de MotoGP en los últimos dos años, entró directamente en la Q2, por lo que en la repesca se encontrarán todos los campeones de MotoGP de la parrilla, a excepción de Marc Márquez