
Los alerones ‘Pokemon’ del colín de las Ducati
Ducati ha sido sin duda la marca que más ha innovado en MotoGP en los últimos años. Gigi Dall’Igna es un gran ingeniero y un experto en apurar al máximo el reglamento técnico, y en una ocasión manifestó que “aquello que no está específicamente prohibido está permitido”.Si la marca de Borgo Panigale no fue pionera en añadir alerones a las motos (se había visto alguno en las 500 de los años 70, por ejemplo), sí lo fue a la hora de aplicarlos a las MotoGP y en realizar profundos estudios sobre sus beneficios. Tras las reticencias (y algunas reclamaciones) de los otros equipos, todos los equipos de la categoría reina los montan en sus motos.Lo último que ha aportado Ducati a la aerodinámica han sido los alerones de su colín. Se trata de un par de alas dobles, colocadas con una inclinación de unos 30-35º sobre la vertical. Al verlas, Enea Bastianini dijo que le recordaban a un Pokemon.La idea es que estos elementos trabajen especialmente cuando la moto está inclinada en plena curva. De este modo, el alerón que está en la parte interior estará prácticamente horizontal respecto al plano y aportará algunos kilos de presión sobre el eje trasero. Es decir, que actúa al revés que el ala de un avión, empujando hacia abajo.El otro doble alerón estará en una posición prácticamente vertical y causará un empuje hacia el exterior, pero de menor influencia dinámica.Otro posible efecto (este más dudoso) es que en recta generen una serie de torbellinos en la estela que ayuden a ‘empujar’ la moto hacia adelante, ganando velocidad punta. Montados inicialmente en las dos GP22 del equipo oficial, luego han sido utilizados en los otros tres equipos Ducati, aunque no en todos los circuitos se han usado.En el pasado test de Misano vimos nuevos carenados de la marca italiana, incluyendo nuevos colines, más redondeados y sin alerones, como el que usó Michele Pirro. Por cierto, tampoco montaba la famosa ‘cuchara’.Aprilia también experimentó con un alerón en su colín, este de un solo plano y situado en posición horizontal respecto a la vertical. El ...
Leer la noticia completa >aquí<