Menu

Lorenzo da su versión del Márquez-Rossi: "Estaba mosqueado por la no bandera negra"

  • Fuente: Marca
  • Fecha: 17-09-2025

el último Gran Premio de San Marino de MotoGP, en Misano, mostró que todavía hay una herida abierta en el motociclismo.

Marc Márquez, gran dominador del curso 2025 y ya con bola de campeonato para la próxima cita en Motegi, cayó cuando lideraba la carrera sprint del sábado y la realización enseñó a varios tifosi celebrando el incidente.

Esa victoria en carrera corta iba para uno de sus chicos, Marco Bezzecchi, y también se alejaba el dominio total del ilerdense en una Tierra Santa de Valentino Rossi.

Márquez, eso sí, terminó dominando el domingo y enseñó su nombre 'a lo Messi'.

Queda evidenciado que muchos no entierran el hacha de guerra entre Marc Márquez y Valentino Rossi, pese a que los protagonistas apenas hacen referencia de lo ocurrido.

El incidente fundamental sigue siendo la acción en la curva 14 de Malasia 2015, cuando el italiano sacó al español de la pista con una maniobra fuera de reglamento.

En el próximo mes de octubre se cumplirá una década de aquello, pero los análisis siguen vigentes sobre lo ocurrido.

"Me chocó porque no estás acostumbrado a ver que un piloto eche fuera de la trazada, tan claramente, a otro", explicó Jorge Lorenzo, el otro protagonista de ese Mundial.

Fue campeón en Cheste, dejó a Rossi sin corona y explicó, en el 'DECODED' de 'DAZN' en el que se trata la figura de la leyenda italiana, lo que se vivió en aquella época tumultuosa.

Me chocó porque no estás acostumbrado a ver que un piloto eche fuera de la trazada, tan claramente, a otro"Estaba mosqueado por la no bandera negra a Rossi, que me perjudicaba en puntos porque habría sido líder", apuntó Lorenzo.

Ganó el título, eso sí, a un rival que siempre estuvo muy presente en su carrera.

Desde sus primeras carreras como compañeros en 2008 con la irrupción del balear, los muros del box de Yamaha, la batalla de 2009 o la mejor etapa de Lorenzo en la fábrica nipona.

"Me ha ganado más duelos que Marc [Márquez]", justificó el '99'.

Con Márquez tuvo batallas, sí.

Pero la intensidad con Rossi era diferente a todas luces.

"Era un piloto más de carreras y ritmo que de poles.

Valentino era muy completo, con pocos puntos débiles", señaló Jorge.

Rossi, protagonista en el DECODED, era una supernova.

Pero Lorenzo pudo con él.

"Era muy inteligente, pillo.

En la pista igual.

Impresionaba todo el poder mediático.

Me habría hecho pequeño de no ser fuerte mentalmente", reconoció el cinco veces campeón.

En Motegi, siempre y cuando el oficial de Ducati endose tres puntos a su hermano Álex en el total del Gran Premio, Marc Márquez podría igualar las nueve coronas de Valentino Rossi.

Llegaría también a las siete de 'Vale' en la clase reina.

Todavía le quedarán retos pendientes como el tope de victorias en la primera categoría (Márquez tiene 73 por las 89 del transalpino), las 115 totales de Rossi en todas las categorías (Marc se sitúa en 99) o los prácticamente inaccesibles 15 coronas totales del mito Giacomo Agostini