Menu

Lo de Bagnaia en MotoGP resulta increíble: pasó del desastre a lograr la pole

En Sepang, incluso teniendo que pasar por la Q1. El piloto italiano consiguió mostrar su mejor cara en el GP de Malasia después de dos fines de semana que parecieron un auténtico calvario

"Es técnico, no es mental", defendía Pecco Bagnaia el jueves antes del inicio de la acción en Sepang.

Lo que sí es, sin duda, es desconcertante.

Después de dos Grandes Premios, en Indonesia y Australia, que fueron un auténtico desastre, llega a Malasia su versión más dominante, prueba de ello es la pole conseguida con un espectacular 1:7.

1.

Y no fue una pole fácil, sino muy inteligente por parte del italiano.

Tuvo que pasar por la Q1 y solo en su segundo intento logró el tiempo necesario para pasar a la Q2.

Después, con solo un neumático blando disponible, el bicampeón esperó a que todos estuvieran cambiando de moto para tener la pista completamente para él.

Con una sola vuelta le bastó para marcar el mejor tiempo de todo el fin de semana.

Una demostración palpable de que cuando tiene el día y, sobre todo, la moto a su gusto, es imparable.

Quien también cumplió con creces su tarea fue Álex Márquez.

El piloto de Gresini venía arrastrando molestias cervicales tras la caída del viernes, pero se las ingenió para marcar una gran vuelta en su último intento.

Se quedó a solo 16 milésimas del tiempo de Bagnaia y saldrá segundo.

Por lo tanto, todo le sonríe para asegurar el subcampeonato este fin de semana.

Morbidelli, con otra Ducati del año pasado, cerró la primera línea.

Quien no tuvo el final deseado fue Pedro Acosta.

El murciano fue la referencia del viernes, pero cuando las Ducati aprietan, el de KTM siempre tiene que arriesgar más de la cuenta, y esta vez lo pagó.

En su último giro se fue al suelo en la curva 1, quedándose sin opciones de luchar por la pole.

A pesar de esto, saldrá quinto.

No está nada mal.

Quartararo también se esforzó al máximo para intentar llevarse su quinta pole del año, pero finalmente saldrá desde la cuarta posición.

El piloto de Yamaha estuvo cerca, ya que, con el reloj a cero, venía con tres sectores en rojo, pero perdió todo en el último sector, el de las largas rectas.

Ese motor japonés sigue frustrando las aspiraciones del francés.

Aldeguer, que también logró salvar los muebles desde la Q1, fue el encargado de cerrar esa segunda línea, por delante de Mir, DiGiannantonio, Zarco y Rins, quienes completaron el TOP1.

**Tiempos de la Q2 de MotoGP en Malasia**

Pero, sin duda, la peor parte de la moneda fue para Aprilia.

Los de Noale estaban siendo la gran alternativa al dominio de las Ducati, con Bezzecchi a la cabeza.

Sin embargo, en Sepang están sufriendo muchísimo, y prueba de ello es que ninguna de sus cuatro RS-GP logró pasar a la Q2.

Bezzecchi fue el mejor de ellos y saldrá 14º.

Raúl Fernández, ganador de la última carrera en Indonesia, lo pasó aún peor y saldrá justo por detrás del italiano