Menu

Llevar a los niños en moto al colegio Normas y consejos para llevar a

Los niños al colegio Todo el mundo conoce las ventajas de desplazarse por las grandes ciudades en moto o scooter. Pero, ¿a qué edad se puede llevar a un niño al colegio en moto? Muchos padres desconocen la respuesta a esta pregunta, por lo que el siguiente informe tratará de arrojar algo de luz sobre esta cuestión

Empezaré por la normativa, que es tanto legal como de sentido común.

Si quieres que tu hijo conduzca una moto, lo primero que debes saber es que en España.

las normas básicas para que un menor pueda conducir una moto son que debe tener al menos 12 años, llevar casco homologado, ir a horcajadas y poner los pies en los reposapiés laterales.

En cualquier caso, no es necesario esperar a que el menor cumpla 12 años para permitirle conducir una moto.

Esto se debe a que la normativa de tráfico establece que, excepcionalmente, los niños mayores de 7 años pueden conducir una moto o ciclomotor conducidos por su madre, padre, tutor legal o persona mayor de edad autorizada por ellos El resto de condiciones para llevar a un niño mayor de 7 años son las mismas que para llevar a un niño mayor de 12 años.

las mismas que en el caso de los niños a partir de 12 años.

Además, por supuesto, deben llevar un casco homologado.

Como en el caso anterior, los menores no deben situarse entre el piloto y el manillar.

Y es que ambos hacen referencia, en mayor o menor medida, a nuestro tema que nos ocupa: 4.

Los conductores y ocupantes de vehículos a motor están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás equipos de protección y seguridad.

Los conductores profesionales no serán responsables del incumplimiento de estas normas por parte de los ocupantes de los vehículos cuando presten servicios públicos a terceros.

En aras de la seguridad vial, se podrá prohibir que los menores de edad ocupen el asiento delantero o trasero del vehículo, en función de su edad o talla, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan.

5.

Queda prohibida la circulación de menores de 12 años en ciclomotor o motocicleta, con o sin sidecar.

Excepcionalmente, se podrá autorizar su conducción a partir de los siete años, siempre que el conductor sea el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad autorizada por los padres, se utilice un casco homologado y se cumplan determinadas condiciones de seguridad establecidas reglamentariamente.

El artculo 12 del Regamento General de Circulacin, que estipula ms claramente las condiciones para los menores que viajan en motocicletas, dispone que:2 En los ciclomotores y motocicletas, adems del conductor y, en su caso, de la persona que viaje en el sidecar, se requiere una edad mnima de 12 aos y También podrá conducir un pasajero que lleve casco protector y cumpla las siguientes condiciones El conductor puede conducir un ciclomotor o una motocicleta, siempre que así se indique en el permiso de conducción o en la licencia de operador.

Excepcionalmente, los niños a partir de 7 años podrán conducir motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre, tutor o cualquier persona mayor de edad autorizada por ellos.

No obstante, deberán llevar casco homologado y cumplir los requisitos del apartado anterior artículo 13.

4 del presente Reglamento.

Cuando los menores estén autorizados a conducir una motocicleta, deberán extremar la precaución, evitar aceleraciones o frenazos bruscos y elegir la vía más tranquila posible.

Aunque no resulte obvio, lleve siempre el equipo adecuado.

Calzado cerrado, guantes, pantalón largo y chaqueta.

El hecho de que disfrazarse de motorista sea una aventura, como lo es para los niños, debe aprovecharse para educarles en la importancia de ir debidamente equipados para conducir una moto.

Utilizar una moto para ir al colegio no debe ser una experiencia traumática ni peligrosa.

Ni que decir tiene que, cuando se conduce una moto con niños, siempre hay que tomar todas las precauciones posibles.

"Si se va de casa al colegio todos los días, es aconsejable tomarse el tiempo necesario para planificar una ruta que no tenga demasiado tráfico, ni demasiados cruces, ni rotondas o pasos de cebra, sino más bien semáforos" - Cuando los niños vayan en patinete, hay que asegurarse de que es perfectamente estable y de que es debe asegurarse de que el patinete es perfectamente estable.

La mejor solución es colocar el patinete sobre un caballete central y apoyarlo con los brazos extendidos desde nuestra posición de conducción.

Ir en bicicleta al colegio: coloque la bicicleta o el patinete sobre un caballete central, sentándose usted para ayudar al niño a subir.

Esto significa que el niño debe ir totalmente equipado, como cualquier otra persona que viaje en moto o scooter.

Si va al colegio en moto: pantalón largo, chaqueta, casco y guantes deben formar parte del equipamiento.

Si se llega al destino y el niño tiene que apearse del scooter, por razones de seguridad, debe hacerlo en el lado de la acera.

Además, estar cerca del bordillo como se muestra en la imagen.

facilitará que el niño suba y baje del scooter.

Nuestros scooters están equipados con un respaldo para el pasajero, que recomendamos como medida de seguridad adicional, pero debe tener en cuenta que si su hijo apoya la espalda contra el respaldo, es posible que sus pies no puedan alcanzar los reposapiés.

Una solución para que los niños puedan apoyar los pies en los reposapiés y al mismo tiempo tener la espalda apoyada en el respaldo es utilizar una mochila como respaldo.

Los niños tienen menos posibilidades de agarrarse al conductor.

Un asiento para niños, o al menos un respaldo algunos llevan la paca incorporada.

, es un accesorio muy recomendable.

2.

Cuidado con la inercia: arrancar una moto puede ser brusco.

Si hay un niño detrás, accione el embrague, el acelerador y el freno con tacto.

3.

Soporte.

.

El Código exige que los niños vayan bien sujetos, a horcajadas y con los pies en los reposapiés para evitar que caigan de lado