Menu

Las indicaciones que Marc Márquez da a su hermano Alex Márquez y a Pecco

Bagnaia: "Ellos son los responsables de orientar a Ducati en los entrenamientos de cara a 226". El campeón mundial reapareció en un *paddock* tras su percance en la última prueba de Indonesia

Marc Márquez fue noticia el sábado en el GP de Valencia a pesar de no participar.

El monarca mundial regresaba al área de equipos por primera vez después de su lesión en el pasado Gran Premio de Indonesia.

El de Cervera sigue recuperándose de ese hombro afectado, pero se encuentra en Cheste para festejar el campeonato y observar los avances de Ducati.

Y a propósito de esos progresos, los de Borgo-Panigale deben arrancar con buen pie el 226 adquiriendo sensaciones en las pruebas del próximo martes en Cheste.

Los demás fabricantes han alcanzado su nivel en las carreras previas y Márquez comentó al respecto.

Afirmó que las primeras directrices que ofrezcan Alex Márquez y Pecco Bagnaia serán cruciales para el futuro de la Desmosedici GP26.

"Es cierto que Pecco está batallando más de lo habitual, pero está mostrando pinceladas de velocidad.

Tengo mucho respeto por los pilotos y los cuerpos técnicos, y me mantengo al margen.

Los necesitamos, ya que el martes tenemos unos tests muy relevantes y porque tanto él como Alex serán quienes tengan la misión de dirigirnos con miras a ese 226", declaró el nueve veces campeón mundial en DAZN.

"La normativa, con las concesiones, está diseñada para que las demás marcas se acerquen.

Los rivales están trabajando, y cuando estás al límite, tienes menos espacio para mejorar.

Hemos visto a un gran Marco Bezzecchi y a un gran Pedro Acosta, pero Alex se mantuvo ahí y él conduce una Ducati.

Y no lo digo por ser mi hermano.

Ganó la carrera corta en Portimão en Malasia tuvo una gran actuación", argumentó antes de que su hermano menor le diera aún más razón con la victoria en la Sprint de la tarde.

A pesar de que Gigi Dall'Igna, el cerebro de Ducati, es quien ha recalcado todo el año que deben esforzarse ante la mejora de la competencia, Marc Márquez es consciente de que no debe presionar a la factoría.

Ellos mismos se imponen la presión.

"A Ducati hay que exigirles poco, pues son ellos quienes se exigen.

Y saben que cuentan con dos pilotos destacados como Alex y Pecco, y con el equipo VR46, para extraer la máxima información.

Aquí, en noviembre, se definen muchas cosas.

Es evidente que el punto crítico es el motor y este no cambiará.

Por lo tanto, la aerodinámica es el punto donde se tiene un poco más de posibilidad de experimentar en el test de Malasia", concluyó