
Tensa espera GP de infarto en Valencia Nick Harris abordó los últimos 74 años
Y unos días tensos para muchos pilotos. Se dieron la mano en la vuelta de deceleración como auténticos guerreros
Rindieron homenaje y agradecieron a sus rivales sus destacadas actuaciones en Sepang.
Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo se enfrentan ahora a una tensa espera.
14 días hasta que todo se decida finalmente en Valencia.
Regresarán a casa desde Malasia y se prepararán para la batalla final que decidirá el Campeón del Mundo de MotoGP 2022.
23 Octubre 2022 Banyaia: la última victoria, y un sueño que tendrá que esperar Respaldado por una gran salida, "Pecco" llegó a Valencia como el claro favorito para ganar el campeonato con una victoria de diferencia cada vez mayor.
En los últimos 74 años, muchos pilotos se han enfrentado a esta temida espera.
En total, 18 títulos mundiales de la máxima categoría se han decidido en la ronda final.
Sólo en tres ocasiones ha ganado el título un piloto que no era el líder de la clasificación por puntos en la ronda final.
La mayor sorpresa se produjo en 2006, cuando Nicky Hayden remontó los ocho puntos de ventaja de Valentino Rossi y ganó el título.
Umberto Massetti terminó segundo en Monza, llevándose el título a casa por un solo punto de ventaja sobre el ganador Jeff Duke.
El último fue en 2017, cuando Marc Márquez llegó a Valencia con 21 puntos de ventaja sobre Andrea Dovizioso.
Lo más destacado: dos vueltas locas, Mülkes se lleva el título, Pedrosa gana 11 Diciembre 2017 La carrera a todo o nada se decidió en dos vueltas, gracias a los destrozos de Lorenzo y Dovizioso y a la salvada de Mülkes.
Qué hacen los pilotos esperando el ataque final En 1983, Freddie Spencer y Kenny Roberts tuvieron que esperar un mes entero después de encontrarse en la última vuelta de la carrera final en Anderstorp, Suecia.
Freddie adelantó a sólo un par de curvas de la meta, pero el tricampeón del mundo no logró impresionar.
La larga espera hasta la ronda final en Imola hizo que ambos regresaran a Estados Unidos.
Freddie pasó un tiempo con su familia en Shreveport, mientras Kenny jugaba al golf en un rancho de California.
La pareja regresó a Italia, donde Freddie terminó segundo por detrás de Kenny para hacerse con su primer título de 500cc.
Freddie Spencer: recuerdos de una leyenda de MotoGP 27/03/2020 El tricampeón del mundo Freddie reflexiona sobre sus hazañas, su larga carrera con Honda y su paso a Yamaha.
Nueve años después, Mick Doohan podría haber aprovechado al máximo esas cuatro semanas.
En lugar de ello, el piloto australiano sólo dispuso de dos semanas para recuperar la fuerza y la flexibilidad de su maltrecho cuerpo, y tras las graves complicaciones derivadas de la fractura de una pierna en la carrera de Assen de 1992, que le obligó a perderse cuatro Grandes Premios, Doohan se vio obligado a perderse la última cita en el Gran Premio de Brasil.
Su regreso se produjo en el circuito de Interlagos.
El piloto de Honda tiene una ventaja de 22 puntos sobre Wayne Rainey.
Apenas podía andar, por no hablar de pilotar una moto de 500cc, y tras 121 km de sufrimiento, Mick consiguió de alguna manera terminar 12º, pero sin sumar ningún punto en el campeonato del mundo.
La victoria de Rainey y sus 20 puntos en el Campeonato del Mundo le permiten llegar a la última prueba (Kyalami, Sudáfrica) con dos puntos de ventaja.
El cuerpo de Mick se había sometido a horas de terapia durante los últimos 14 días, pero un sexto puesto no fue suficiente.
Rainey lidera a las leyendas de MotoGP en la YZR500 25/06/2022 El triple campeón del mundo pilotó una Yamaha en el Festival de la Velocidad de Goodwood junto a Schwantz, Kenny Roberts, Doohan y Pedrosa.
Roberts y Barry Sheene se dieron cuenta antes de la ronda final de que el Campeonato del Mundo de 500cc de 1978 se decidiría en el vetusto circuito de Nürburgring, de 22,835 km.
Kenny rodó con su Yamaha road racer alrededor del anillo en un día de carretera pública.
Barry, por supuesto, era diferente.
Entre los GP de Holanda y Bélgica, Barry, doble campeón del mundo, convenció a Rolls-Royce para que le prestara una de sus berlinas de lujo para un viaje de vacaciones a Europa.
En su lugar, con su buen amigo Steve Parish como copiloto, el Rolls-Royce hizo una parada de dos días en Nelburgring, para sorpresa de los demás pilotos de deportivos.
Es poco probable que Barry convenciera a Rolls-Royce para que volviera a prestarle la moto, ya que a pesar de los dos días de "entrenamientos" Barry terminó cuarto, perdiendo el título mundial a manos de Kenny por dos segundos frente al primer campeón del mundo estadounidense, que terminó tercero.
Resistencia heroica: quartararo con posibilidades hasta Valencia 2022/10/23 A pesar del dolor en la mano izquierda, el vigente campeón está en plena combustión para acabar tercero y alargar su lucha hasta la última carrera de la temporada Pecco y Fabio convencen a Rolls-Royce para probar y jugar juntos al golf antes de la última carrera en Valencia.
Durante esos 14 días, el francés podrá concentrarse en el tratamiento de su dedo roto.
Ambos se sentirán aliviados cuando termine la tensa espera