Menu

Revolución Ducati Cambiando completamente el patrón" Ducati ya ha tenido a cinco de sus

Seis pilotos en el podio en la brillante temporada de la Desmosedici. Es imposible luchar contra Ducati

No parecen tener ningún punto débil".

Estas palabras de Pol Espargaró tras el Gran Premio de San Marino simbolizan que la fábrica italiana sigue siendo la protagonista de la revolución esta temporada.

Varios contratos basados en la juventud y el talento no encuentran barreras cuando se estrenan sobre el asfalto, como afirma Gigi Dalligna: "Hemos cambiado completamente el patrón".

La Desmosedici fue la moto más completa de la parrilla, donde no se puede encontrar ninguna pega al gran trabajo de los ingenieros italianos.

En Bolonia consiguieron que las motos fueran menos agresivas y más cómodas en su entrega de potencia.

'La velocidad es muy importante para nuestra estrategia de carrera.

Es difícil encontrar una desventaja que destacar de sus puntos débiles.

Y es que todo equipo sueña con tener una moto personalizada para cada piloto, y aunque la Desmosedici tiene todos los elementos, no le falta esa utopía.

En lo que va de temporada, desde el tercer puesto de Bastianini en Misano, cinco de los seis pilotos han subido al podio, con tres Desmosedici entre las cinco primeras de la general.

La máquina de Borgo Panigale nunca ha tenido tantos pilotos en el podio en el mismo año, y ya ni siquiera es el lastre que fue en su día, obligando a los pilotos a gestionar sus esfuerzos durante la carrera.

Desde que Dallinia dejó el departamento de carreras de Aprilia y aterrizó en Bolonia, todo ha progresado constantemente.

El genio italiano detrás del éxito actual de Ducati no sólo ha cambiado la estructura de la fábrica en una reorganización que ha durado casi dos años dividió la división de carreras en cuatro subdivisiones: motor, chasis, electrónica y aerodinámica.

, sino que también la ha hecho lo más competitiva posible Buscando los límites y las zonas grises del reglamento, cambió el ritmo de MotoGP: prohibido en 2017, los ingenieros cambiaron la forma del carenado de la GP17 y adecuaron el alerón al reglamento.

Luego montó un dispositivo de refrigeración de neumáticos en el basculante, que fue aceptado desde el principio pero solo por la FIM, no por otros competidores.

Como italiano, montó una máquina perfectamente sincronizada como parte de un proyecto a largo plazo.

Ya está pensando en sus próximos objetivos.

Ahora toca pensar en el futuro y ya estoy trabajando en ello".

Sin embargo, es importante evolucionar y crear otras nuevas