
La revolución de Ducati
Tras haber "cambiado por completo el patrón", los italianos ya han subido al podio con cinco de sus seis pilotos en un curso brillante para la Desmosedici.
"Es imposible pelear con las Ducati. Parece que no tengan puntos débiles". Estas palabras de Pol Espargaró tras el GP de San Marino, resumen a la perfección la imagen que está proyectando la fábrica italiana en una temporada donde, una vez más, han sido protagonistas por su revolución. Más que en el apartado técnico, porque eso se viene trabajando desde 2013 exactamente, ahora la apuesta ha llegado como reconoce Gigi Dall'Igna en unos fichajes 'que han cambiado por completo el patrón' a base de juventud y un talento, que no encuentra barreras a la hora de exhibirse sobre el asfalto. Ya que la Desmosedici se ha convertido en la moto más completa de una parrilla, que es incapaz de encontrar defectos en la gran obra del ingeniero italiano.Destacan de la GP21 la frenada, donde encuentra más facilidades Bagnaia, y la aceleración, su virtud más sobresaliente. En Bolonia han conseguido hacer una moto menos agresiva, provocando que la entrega de potencia sea más cómoda, y es que entienden que "la velocidad es muy importante para la estrategia carrera, porque así es más fácil adelantar pilotos en la recta y luego en la curva". En base a sus puntos débiles, cuesta encontrar los aspectos negativos a destacar. Porque cualquier equipo sueña con tener una moto a medida para cada uno de sus pilotos y esta Desmosedici, aunque cuenta con un poco de todos, no echa en falta esa utopía: "Una buena moto da al piloto la posibilidad de usarla como él quiere y la nuestra lo hace".Los resultados avalan las palabras de Dall'Igna. En lo que va de temporada, cinco de sus seis pilotos tras el tercero de Bastianini en Misano han visitado el podio, y en el top-5 de la general hay tres Desmosedici entre las que destaca especialmente la de un Bagnaia al que todo le sale fácil. "Estamos listos para cualquier condición", asegura un Pecco que trata de devolver a los de Bolonia a lo más alto frente a un Quartararo, que les ha bautizado como "la armada roja". Nunca en un mismo curso la moto de Borgo ...
Leer la noticia completa >aquí<